Se plantea un edificio aislado, de 4 alturas, organizado entorno a 4 patios que permiten que el 100% de las habitaciones tengan doble orientación, es a dir, la posibilidad de establecer ventilaciones cruzadas. La estructura se resuelve con muros de carga que forman una red de espacios de proporción cuadrada ordenados en 3 franjas concéntricas: en el centro se sitúa el núcleo de escaleras que da acceso a 8 viviendas por planta, en la franja intermedia se alternan las cocinas y los patios y en la franja exterior las salas, los dormitorios y los baños.
Ibiza (Eivissa)
Govern de les Illes Balears
Institut Balear de l'Habitatge (IBAVI)
3.861.443 €
3.861.443 €
3.861.443 €
2019
2020 - 2023
Ejecutado
Bienestar social
Ejecutado: 100%
23.12.2022
Con el programa de viviendas de alquiler público se quiere paliar los efectos colaterales del turismo, que dificulta el acceso a la vivienda a los residentes.
El edificio pretende ser ejemplar en materia de sostenibilidad y eficiencia energética.
En primer lugar, se reduce en más de un 40% las emisiones de CO2 respecto a un edificio de idénticas características construido con sistemas convencionales gracias al uso de materiales como cerámica fabricada en hornos de biomasa, la madera, el algodón reciclado o la Posidonia Oceánica seca.
En segundo lugar, se reduce el consumo de energía primaria no renovable por debajo de los 15W/m2/año mediante una serie de medidas de eficiencia energética vinculadas a la vida útil del edificio, como la definición de cerramientos de elevada inercia térmica, la ventilación cruzada de todas las habitaciones o la regulación térmica del interior de las viviendas mediante patios cubiertos con un sistema de cerramientos vidriados y protecciones solares practicables que permiten su funcionamiento 'inteligente' como acumuladores de calor en invierno y disipadores de aire caliente en verano.
No se han encontrado proyectos relacionados.