Ampliación de la convocatoria competitiva para la creación y cofinanciación de proyectos de I+D+I de clústeres del conocimiento de las Islas Baleares

Impulso del proceso de clusterización del tejido productivo de las Islas Baleares para aportar competitividad y sostenibilidad a la economía de las islas.

¿En qué consiste?

Los clústeres del conocimiento suponen, en una zona geográfica, una interrelación entre las empresas de un sector, los centros de conocimiento y las administraciones, con el fin de ejecutar proyectos conjuntos que los refuercen en el ámbito de la innovación y de la internacionalización. El objetivo del proyecto es potenciar estas actuaciones en las Islas Baleares.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera (Alaró, Alcúdia, Algaida)

  • Govern de les Illes Balears

  • Conselleria de Transició Energètica i Sectors Productius

  • 400.000 €

  • 400.000 €

  • 288.588 €

  • 2019

  • 2020 - 2023

  • Ejecutado

  • Investigación (I+D+I)

  • Ejecutado: 72.15%

  • 25.09.2023

El proyecto

El alcance de esta ampliación de convocatoria será la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (Clústeres del conocimiento), radicadas física y fiscalmente en el ámbito territorial de la comunidad autónoma de las Islas Baleares, para impulsar su participación en convocatorias de I+D+I nacionales e internacionales y en proyectos con potencial innovador, así como la creación de nuevos clústeres de diferentes sectores económicos de las Islas Baleares, de forma que aumente la competitividad de la economía balears.   

Se hará la ampliación de la convocatoria durante el ejercicio 2020, por un importe máximo de 400.000 €. La duración de cada actuación será de un máximo de 3 años, y serán concedidas en régimen de publicidad, concurrencia competitiva y objetividad. 

Con el fin de garantizar la calidad científica y tecnológica de los proyectos y su viabilidad técnica y económica, los proyectos serán sometidos a una doble evaluación, una de externa y otra de interna. La evaluación externa se basará en criterios científicos y técnicos, como, por ejemplo, la calidad científica y técnica, la viabilidad de la propuesta y la adecuación del presupuesto solicitado a los objetivos planteados. Esta evaluación externa irá a cargo de alguna entidad independiente y de reconocido prestigio. La selección interna se basará en la consideración de los criterios de oportunidad, como, por ejemplo, el impacto del proyecto sobre el sector productivo de las Islas Baleares. 

Las actuaciones necesarias que se llevarán a cabo son: 

- Preparación de la ampliación de la convocatoria: reflexión sobre la convocatoria de 15 de octubre de 2018 y la adecuación del texto de la ampliación de la convocatoria a la orden de bases de la consellería y otra normativa vigente.

-Tramitación de la ampliación de la convocatoria: se tiene que realizar todo el proceso administrativo según la normativa vigente por la aprobación de la publicación al BOIB (Informe de presupuestos, informes jurídicos, intervención previa, etc). 

- Resolución de la ampliación de la convocatoria: se harán dos evaluaciones, una externa para valorar la calidad científica y técnica y la otra interna para mesurar la oportunidad de las propuestas. Esta última irá a cargo de una comisión de selección que estará formada tanto por personal funcionario de la dirección general de Innovación como por personas del ámbito científico y tecnológico de la comunidad. 

- Ejecución de los proyectos seleccionados: tendrán una duración máxima de tres años por parte de los beneficiarios. 

- Revisión de la justificación de los proyectos: la justificación de los proyectos dependerá del cronograma propuesto y aprobado, podrá haber dos justificaciones parciales y una final; o bien una parcial y una final; o una única justificación final. Se revisará que los ítems ejecutados sean los que eran expuestos y aprobados en la propuesta del proyecto y también se revisarán todos los gastos realizados de forma que se ajusten a las previstas a la resolución de concesión de la ayuda.



Galería del proyecto

Creación y cofinanciación de proyectos de I+D+I de clústeres del conocimiento
Creación y cofinanciación de proyectos de I+D+I de clústeres del conocimiento
Creación y cofinanciación de proyectos de I+D+I de clústeres del conocimiento
Creación y cofinanciación de proyectos de I+D+I de clústeres del conocimiento

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE