¿En qué consiste?

El proyecto presenta diferentes medidas que contribuyen a mejorar las condiciones del suelo, en la lucha contra la erosión, en la mejora de la infiltración del agua, en la lucha contra incendios, en la mejora del estado fitosanitario de las plantaciones arbóreas, en la conservación de la biodiversidad, en el mantenimiento del paisaje y en la economía agraria. Todo con el fin de conservar el medio ambiente en las Islas Baleares y de lograr un desarrollo sostenible y una economía saludable, equilibrada y duradera.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera

  • Govern de les Illes Balears

  • Fons de Garantia Agrària i Pesquera de les Illes Balears (FOGAIBA)

  • 3.647.484 €

  • 3.647.484 €

  • 3.586.540 €

  • 2019

  • 2020 - 2022

  • Ejecutado

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 98.33%

  • 16.11.2022

El proyecto

El proyecto consta de dos actuaciones diferenciadas que comparten el mismo objetivo de mantenimiento del paisaje agrario actual. Las dos actuaciones consisten en ayudas a campesinos y titulares de explotaciones incluidas en el marco normativo europeo de ayudas.

Las actuaciones son las siguientes:

Medida 1: Diversificación de cultivos en las explotaciones tradicionales sostenibles de las Islas Baleares.

Se trata de ayudas para reconocer y compensar algunos de los servicios ambientales y externalidades positivas generadas por los campesinos que mantienen unas explotaciones diversificadas.

Los importes de la ayuda irán ligados a que las explotaciones agrarias lleven a cabo actuaciones que generen externalidades positivas sobre el medio y se darán diferentes grados de intensidad de la ayuda en función de su cumplimiento, como por ejemplo:

- Mantenimiento del mosaico agro-forestal mediante el multicultivo y la conservación de los recintos forestales.
- Mantenimiento de la fertilidad del suelo mediante la siembra de leguminosas, la rotación de cultivos o el mantenimiento de ganado asociado a la explotación.
- Mantenimiento de cubiertas vegetales que evitan la erosión y mejoran la infiltración del agua.
- Mantenimiento de cultivos leñosos.
- Marcas de calidad o producción diferenciada.

Medida 2: Ayudas a la replantación de especies leñosas de secano (albaricoqueros, almendros, algarrobos, higueras, melocotoneros, olivos y ciruelos) tradicionales de las Islas Baleares.

Se trata de unos cultivos muy castigados por la sequía y el cambio climático, y recientemente también afectados por nuevas plagas con importantes efectos negativos sobre estos cultivos. La mayor parte de las explotaciones de especies leñosas tienen dificultades para replantar los árboles muertos, cosa que puede conducir al abandono de estas explotaciones, a causa de la disminución del potencial productivo y de las enfermedades que los afectan. La línea de ayuda de replantación de árboles permite rejuvenecer y mejorar el material vegetal existente en los campos de cultivo
isleños.




Galería del proyecto

Conservación del Paisaje Agrario
Conservación del Paisaje Agrario
Conservación del Paisaje Agrario
Conservación del Paisaje Agrario
Conservación del Paisaje Agrario
Conservación del Paisaje Agrario
Conservación del Paisaje Agrario
Conservación del Paisaje Agrario

Proyectos relacionados

No se han encontrado proyectos relacionados.

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE