Conservación del patrimonio cultural y natural de las explotaciones agrarias ubicadas en espacios naturales protegidos

Línea de ayudas para la actividad agraria dentro de los espacios reconocidos como patrimonio cultural o natural

¿En qué consiste?

El proyecto consiste en elaborar una línea de ayudas para el reconocimiento de la importancia de la actividad agraria dentro de los espacios naturales protegidos y edificios oficialmente reconocidos como patrimonio cultural o natural por las autoridades públicas competentes, ya que participan de manera activa en el mantenimiento de conservación de estos espacios singulares y frágiles.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera

  • Govern de les Illes Balears

  • Fons de Garantia Agrària i Pesquera de les Illes Balears (FOGAIBA)

  • 500.000 €

  • 500.000 €

  • 223.878 €

  • 2016

  • 2016 - 2017

  • Ejecutado

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 44.78%

  • 26.09.2023

El proyecto

Los espacios naturales protegidos son las zonas terrestres y marinas de las Islas Baleares declaradas como tales en la forma prevista en la Ley 5/2005, de 26 de mayo, para la conservación de los espacios de relevancia ambiental (LECO), atendiendo a su representatividad, singularidad, fragilidad o interés de sus elementos o sistemas naturales.

Entre los espacios protegidos de las Illes Balears donde se realiza una actividad agraria podemos encontrar parques naturales como el de s’Albufera de Mallorca, el de Mondragó o el de Parque natural de Ses Salines d'Eivissa i Formentera; el paraje natural de la Serra de Tramuntana o la Reserva natural de s'Albufereta, en Menorca.

Además, la UNESCO declaró Menorca como reserva de biosfera el 8 de octubre de 1993, atendiendo al alto grado de compatibilidad conseguido entre el desarrollo de las actividades económicas, el consumo de recursos y la conservación de un patrimonio y de un paisaje que ha mantenido, y sigue manteniendo a día de hoy, una calidad excepcional.

Lo que se quiere fomentar con esta línea de ayudas es el reconocimiento de la importancia de la actividad agraria dentro de los espacios naturales protegidos ya que participan de manera activa en el mantenimiento y conservación de estos espacios singulares y frágiles. La ayuda se destinaría a cubrir costes subvencionables destinados a la conservación del patrimonio cultural y natural integrado de las explotaciones agrarias como pueden ser: costes de inversión en activos materiales, costes de implantación de ganado de razas autóctonas, u obras capitales como la mejora y la recuperación de los caminos rurales de las explotaciones agrarias.

Galería del proyecto

Conservación del patrimonio cultural y natural
Conservación del patrimonio cultural y natural
Conservación del patrimonio cultural y natural
Conservación del patrimonio cultural y natural

Proyectos relacionados

No se han encontrado proyectos relacionados.

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE