Convocatoria de proyectos de investigación en las Islas Baleares

Impulso a la investigación científica y tecnológica para diversificar la economía balear y mejorar el bienestar social y ambiental.

¿En qué consiste?

Con este proyecto se quiere impulsar la investigación científica y tecnológica en las Islas Baleares para diversificar la economía y la competitividad de los sectores productivos del archipiélago. Para ello, se impulsará una convocatoria de proyectos de investigación en diversos ámbitos, con el objetivo de fortalecer la base científica y tecnológica en las islas. Esto generará más riqueza y puestos de trabajo calificados, fomentará la investigación de alta calidad y mejorará el bienestar de la sociedad balear.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera (Alaró, Alcúdia, Algaida)

  • Govern de les Illes Balears

  • Direcció General de Política Universitària i Recerca

  • 3.040.000 €

  • 3.040.000 €

  • 2.765.004 €

  • 2017

  • 2017 - 2026

  • En ejecución

  • Investigación (I+D+I)

  • Ejecutado: 90.95%

  • 11.08.2025

El proyecto

El sistema de Ciencia y Tecnología de las Islas Baleares cuenta con ciertas debilidades que limitan su potencial. Actualmente, el modelo económico se basa mayoritariamente en el turismo, lo que deja la economía vulnerable frente a fluctuaciones del mercado turístico. Así, se hace necesario un cambio hacia un modelo basado en la economía del conocimiento, que aporte mayor estabilidad y un desarrollo más sostenible a largo plazo.

Con esta convocatoria de proyectos se busca fortalecer la investigación científica y tecnológica considerada esencial para la diversificación económica. Además permite incrementar la competitividad de las empresas, mejorar la productividad y generar puestos de trabajo de calidad. No en vano, la investigación contribuye a la resolución de problemas sociales, económicos y medioambientales que afectan a la sociedad balear.

La convocatoria se materializa en dos convocatorias, una en 2025 y otra en 2026, cada una con un presupuesto máximo de 1.500.000€ por convocatoria y año. Los proyectos seleccionados tendrán una duración de tres años y tendrán que enmarcarse en ámbitos prioritarios definidos por la Ley de Ciencia y Tecnología, como la revalorización del patrimonio histórico y cultural, la transición energética, la protección del medio natural y la modernización del medio rural, entre otros.

La convocatoria persigue un impacto más allá de la investigación científica pura. Se busca promover proyectos de investigación de calidad que, además de publicarse en foros de alto impacto científico, contribuyan también a solucionar problemas reales de la sociedad balear. Además, se da especial énfasis en los proyectos liderados por jóvenes investigadoras con trayectorias prometedoras.

La producción de conocimiento se ve como un elemento clave para el crecimiento económico y la sostenibilidad de las Islas Baleares. La convocatoria quiere consolidar un sistema científico y tecnológico maduro, capaz de contribuir de forma directa al bienestar social, la productividad empresarial y la calidad de vida de los ciudadanos.

Fomentar una investigación multidisciplinar e interdisciplinar es esencial para movilizar conocimientos complementarios en diversos campos científicos. Además, se pretende impulsar el liderazgo científico internacional de los grupos de investigación de Baleares, especialmente en ámbitos relacionados con el turismo sostenible y la protección del medio ambiente. Esto permitirá abordar los grandes retos de la sociedad con una visión integral contribuir a generar una economía más diversificada y resiliente, capaz de responder a los retos del futuro.



Galería del proyecto

Proyectos competitivos 1
Proyectos competitivos 2
Proyectos competitivos 4
Proyectos competitivos 1
Proyectos competitivos 2
Proyectos competitivos 4

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE