Dinamización, conservación y puesta en valor de mercados y ferias singulares como estrategia por la soberanía alimentaria en las Islas Baleares. FASE I

¿En qué consiste?

El proyecto pretende la mejora del autoabastecimiento alimentario en las Islas Baleares en base a procesos participativos con el sector productivo y los consumidores; mejorando la cadena alimentaria mediante la dinamización, conservación y promoción de los mercados agrarios de proximidad y las ferias singulares.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera

  • Govern de les Illes Balears

  • Conselleria d'Agricultura, Pesca i Alimentació

  • 250.000 €

  • 250.000 €

  • 213.187 €

  • 2019

  • 2020 - 2022

  • Ejecutado

  • Patrimonio histórico

  • Ejecutado: 85.27%

  • 18.01.2023

El proyecto

El conjunto de los mercados y ferias singulares de las Islas Baleares, simboliza un modelo de venta directa y de km0 de productos alimentarios, obtenidos y elaborados de forma local. Este modelo acerca al sector agrario, ganadero, pesquero y a las industrias agroalimentarias que están vinculadas a la población residente y, también a la flotante, que periódicamente visita el territorio de las Islas Baleares. Industrias, que desgraciadamente, han sufrido un retroceso ante el crecimiento de las grandes superficies y supermercados.


Los mercados y las ferias, además de su valor a los circuitos cortos de distribución agraria local, llevan asociados valores beneficiosos para la economía, los medios rural, agrario y marino, así como el patrimonio cultural y turismo más sostenible y de temporada baja.


Por eso, este proyecto se plantea como objetivos específicos los siguientes puntos: 


- Estudio y diagnóstico sobre el papel de los mercados y ferias singulares en la producción de los alimentos sostenibles, saludables y locales.

- Desarrollar una estrategia interinstitucional de dinamización, conservación y puesta en valor de los mercados y ferias singulares que contemple la priorización de espacios destinados a la venta directa y medidas que mejoren la presencia del sector agroalimentario local y artesanal en estos espacios comerciales.

- Fomentar el asociacionismo, la creación de redes de coordinación entre mercados y el consumo responsable

- Dinamizar los mercados y los circuitos cortos de comercialización y el consumo responsable para consumidores y productores.

- Catalogar los mercados como Patrimonio Inmaterial de las Islas Baleares para valorarlos y preservar su valor histórico y sociocultural. 

- Promover planes específicos e individualizados para cada mercado, a nivel municipal, y diseñar una campaña de promoción institucional de nuestros mercados y ferias singulares a nivel de todas las Islas Baleares.



Galería del proyecto

Dinamización, conservación y puesta en valor de mercados y ferias singulares
Dinamización, conservación y puesta en valor de mercados y ferias singulares

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE