Diseño e implementación de estrategias de control frente a la Xylella fastidiosa

¿En qué consiste?

Este proyecto se centra en el estudio de la bacteria Xylella Fastidiosa a nivel de las Islas Baleares. El principal objetivo es dar a conocer al sector primario los resultados y estrategias de control adecuadas para combatir la bacteria de cuarentena.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera

  • Govern de les Illes Balears

  • Direcció General d'Agricultura, Ramaderia i Desenvolupament Rural

  • 1.050.000 €

  • 1.050.000 €

  • 1.034.884 €

  • 2017

  • 2017 - 2020

  • Ejecutado

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 98.56%

  • 11.10.2022

El proyecto

La bacteria Xylella fastidiosa es un patógeno de cuarentena en la UE de extrema importancia para los países de la cuenca del Mediterráneo. La bacteria puede afectar a una amplia variedad de especies vegetales, y en las Illes Balears se ha detectado su presencia en cultivos clave como el olivo, la vid, la higuera y el almendro. Además, se ha constatado su presencia en varias especies del medio natural forestal.

Se plantean, por tanto, estudios e investigaciones relacionadas con la variabilidad genética de la bacteria, las enfermedades que provoca tanto en especies vegetales agrícolas como silvestres, los vectores de transmisión e interacciones con otros microorganismos de plantas y suelo, y el diseño e implementación de estrategias para el control de la bacteria.

Estos trabajos de investigación se centrarán en el estudio de la bacteria a nivel de las Illes Balears, a los efectos de transferir al sector primario los conocimientos generados y las estrategias de control adecuadas para combatir esta bacteria de cuarentena.

El proyecto de investigación de la bacteria tiene beneficios económicos, dado que un mayor conocimiento de la enfermedad podría mejorar las estrategias de control y el rendimiento de los cultivos. También tiene beneficios a nivel de paisaje y medio ambiente, debido sobre todo a que es una enfermedad que afecta a la mayoría de especies arbóreas presentes en las Illes Balears, tanto agrícolas como silvestres (almendros, acebuches, olivos, higueras, vid, etc.).

Proyectos relacionados

No se han encontrado proyectos relacionados.

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE