Las alas del mar. La recuperación de la pardela balear (virot) pequeña y otras aves marinas de las Baleares

Pla de recuperación y conservación de aves marinas de les Illes Balears

¿En qué consiste?

Mediante la aplicación del Plan de Recuperación y Conservación de aves marinas de las Islas Baleares, se pretende llevar a cabo una restauración biológica de colonias (eliminar especies invasoras de colonias); reducir la mortalidad debida al hombre; prevenir riesgos para actividades humanas y asegurar el seguimiento de las poblaciones.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera (Alcúdia, Andratx, Artà)

  • Govern de les Illes Balears

  • Conselleria de Medi Ambient i Territori

  • 303.000 €

  • 303.000 €

  • 302.965 €

  • 2016

  • 2016 - 2017

  • Ejecutado

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 99.99%

  • 20.05.2024

El proyecto

El virot petit, Puffinus mauretanicus, es una especie endémica y amenazada cuyas colonias de reproducción se encuentran exclusivamente en Baleares. Esta, sin embargo, no es la única ave marina amenazada de las Baleares, donde también nidifican el virot gros, la gaviota roja y el cormorán (especies vulnerables).

Todas estas especies están catalogadas a nivel estatal y europeo, y la práctica totalidad de las colonias están incluidas en espacios de la Red Natura 2000. Además, las aves marinas comparten su hábitat con la actividad turística: el litoral insular. Ciertamente, las colonias de reproducción se encuentran en espacios intactos (islotes, acantilados), pero la movilidad de las especies las pone en contacto muy frecuente con los humanos que utilizan la costa: navegantes, bañistas, peatones...

Muy probablemente, la mayoría de los turistas que han visitado las Baleares se han encontrado en algún momento a pocos metros de alguna de estas especies y no han sido conscientes. La información en este sentido puede resultar estimulante para valorar el componente ambiental de las vacaciones y, por tanto, motivar una mejora de las actitudes con respecto al medio ambiente de las personas.

Por otra parte, la observación de aves marinas debe formar parte de las ofertas de turismo naturalista de las Baleares, ya que puede generar una posibilidad de empleo para profesionales locales (empresas de turismo naturalista, guías...) y una actividad económica en las estaciones de primavera y otoño (fuera de la temporada de sol y playa).

Por lo tanto, y teniendo en cuenta todo lo anterior, las principales acciones que se llevarán a cabo con la ejecución de este proyecto serán:

- Restauración biológica de colonias (eliminar las especies invasoras de colonias).

- Reducir la mortalidad debida al hombre (capturas intencionadas o accidentales).

- Prevención de riesgos por actividades humanas (vertidos accidentales, emplazamientos de infraestructuras que puedan afectar a las especies ...).

- Asegurar el seguimiento de las poblaciones.

Galería del proyecto

Las alas del mar. La recuperación de la pardela balear
Las alas del mar. La recuperación de la pardela balear
Las alas del mar. La recuperación de la pardela balear
Las alas del mar. La recuperación de la pardela balear

Proyectos relacionados

No se han encontrado proyectos relacionados.

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE