Mejora de la competitividad del sector turístico de las Islas Baleares

¿En qué consiste?

El objetivo es ejecutar, en el marco de cada uno de los Segmentos Estratégicos Turísticos de las Islas Baleares, acciones de posicionamiento, formación, conocimiento y creación de producto turístico conducente en la mejora continua de la planificación y calidad del sector turístico de Baleares. El objetivo principal del proyecto es programar y ejecutar, en el marco de cada uno de los Segmentos Estratégicos Turísticos, las acciones de posicionamiento, formación, conocimiento y creación de producto turístico conducentes a la mejora continúa de la planificación y calidad del sector turístico de las IB. Se divide en 3 grandes programas: 1 Posicionamiento de las marcas turísticas Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. 2 Formación como eje de desarrollo del talento y optimización de la gestión del capital humano en el sector turístico. 3 Conocimiento, comunicación y creación de producto turístico.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera

  • Govern de les Illes Balears

  • Agència d'Estratègia Turística de les Illes Balears (AETIB)

  • 1.800.000 €

  • 1.800.000 €

  • 1.576.713 €

  • 2019

  • 2020 - 2024

  • En ejecución

  • Investigación, Desarrollo, Innovación

  • Ejecutado: 87.6%

  • 23.02.2023

El proyecto

Se trata de un proyecto global que integra tres grandes ramas alineadas con la necesidad continúa de mejora de la principal actividad económica de las Islas Baleares,  la industria turística.

Esta actividad turística constituye, sin duda, el principal recurso del archipiélago; por eso, tiene que estar en constante transformación, innovación y desarrollo, el cual, por definición, tiene que ser sostenible en el tiempo.

 
Es por lo tanto necesario abordar la mejora de la competitividad del sector turístico desde las siguientes líneas estratégicas:

1. Posicionamiento de las marcas turísticas Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.

      • Posicionar una imagen de marca, asociada a valores propios de las Islas Baleares, favoreciendo que el público conozca la marca vinculada a aspectos positivos.
      • Revalorar los productos: deportivo, cultural, gastronómico, natural, de reuniones, congresos e incentivos, etc.
      • Conseguir notoriedad, prescriptores y fidelización a los destinos de las Islas.
      • Incrementar la presencia de las marcas en medios públicos.
      • Apoyar al sector privado en la generación de grandes acontecimientos generando una transferencia de imagen donde los valores del deporte, la cultura, gastronomía, etc.. se asocien a nuestras marcas de destino.

2. Formación como eje de desarrollo del talento y optimización de la gestión del capital humano en el sector turístico.
     
      • Diseñar una estrategia formativa desde la colaboración público-privada.
      • Planificar las necesidades formativas de acuerdo con las necesidades reales actuales y futuras.
      • Generar un plan de formación dinámico, adaptado a las necesidades del mercado y motivador del capital humano.
      • Fidelizar el talento, con planes formativos con perfil de proyección personal.

3. Conocimiento, comunicación y creación de producto turístico:

       • Analizar las particularidades geográficas, sociales, económicas, políticas, culturales y de recursos de los espacios y destinos turísticos para una promoción y desarrollo turístico sostenible.
       • Analizar los impactos generados por el turismo para potenciar los positivos y menguar los negativos.
       • Elaborar estudios de mercado.
       • Generar productos turísticos innovadores, competitivos y sostenibles.
       • Realizar una comunicación efectiva que nos permita posicionar adecuadamente los productos turísticos en el mercado.




Galería del proyecto

Logo_2
Logo_3

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE