El proyecto consta de dos actuaciones diferenciadas que comparten como objetivo el mantenimiento del paisaje agrario actual. Ambas actuaciones consisten en ayudas a payeses y titulares de explotaciones incluidas en el marco normativo europeo de ayudas.
Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera
Govern de les Illes Balears
Fons de Garantia Agrària i Pesquera de les Illes Balears (FOGAIBA)
2.000.000 €
2.000.000 €
1.524.439 €
2017
2017 - 2018
Ejecutado
Medio Ambiente
Ejecutado: 76.22%
22.11.2022
La necesidad de conservar el medio ambiente de las Illes Balears es, hoy por hoy, uno de los principales ejes de actuación para alcanzar un desarrollo sostenible y una economía saludable, equilibrada y duradera. El mantenimiento del paisaje y la actividad agraria son fundamentales para conseguir este modelo de desarrollo especialmente importante para el país, teniendo en cuenta la fragilidad y las dificultades del mundo agrario en los entornos insulares.
El proyecto consta de dos actuaciones diferenciadas que comparten como objetivo común el mantenimiento del paisaje agrario actual. Ambas actuaciones consisten en ayudas a agricultores y titulares de explotaciones incluidas en el marco normativo europeo de ayudas y son las siguientes:
Medida 1: la primera medida consiste en ayudas para la construcción de márgenes, pared seca, setos y cerramientos. Se trata de apoyar económicamente a aquellos agricultores y titulares de explotaciones que quieran rehabilitar sus márgenes o paredes secas. También permite la plantación de setos ecológicos y cerramientos con reja ganadera para la protección de los cultivos.
Medida 2: la segunda medida consiste en ayudas a la replantación de especies leñosas de secano (almendros, algarrobos, higueras, olivos o albaricoqueros) tradicionales de nuestras islas, unos cultivos muy castigados por la sequía y el cambio climático, y recientemente afectados también por nuevas plagas con importantes efectos negativos.
La mayor parte de los beneficios del proyecto no son directamente económicos, sino que repercutirán mayormente en el medio ambiente y el turismo y mejorarán la calidad de vida y el ocio de los residentes. Los aspectos más directamente ligados a la producción, y por tanto a la economía, se dividirían en dos grupos: los relacionados con la renovación de material vegetal que permitirá cambios de las especies cultivadas o de variedades enfocadas a mejorar la productividad, la adaptación al cambio climático o a combatir la plaga de la Xylella fastidiosa; y los relacionados con la mejora de la infiltración de agua y la lucha contra la erosión que se llevan a cabo con los márgenes y los bancales en las montañas y que nos proveen de los reservorios de agua potable más importantes de nuestras islas.
No se han encontrado proyectos relacionados.