El presente proyecto tiene como principales objetivos seleccionar y preparar una planta autóctona de especies arbóreas de ribera al vivero forestal de Menut; establecer protecciones o cierres a las zonas de recuperación dentro de espacios de la Red Natura 2000; plantar las nuevas olmedas resistentes a la grafiosi y, finalmente, hacer un seguimiento del crecimiento y de la consolidación de los bosques recuperados.
Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera
Govern de les Illes Balears
Conselleria de Medi Ambient i Territori
95.000 €
95.000 €
59.282 €
2016
2016 - 2017
Ejecutado
Medio Ambiente
Ejecutado: 62.4%
30.06.2019
La regeneración y conservación de los bosques de ribera de la red hídrica balear, y en particular de sus olmedas, es vital para mantener una proporción significativa del potencial de recarga de acuíferos de gran parte de las cuencas hidrológicas insulares, limitando los procesos erosivos, laminando avenidas, conservando suelos y frenando la escorrentía superficial.
Además de sus beneficios directos en la protección y gestión de las aguas, este proyecto tiene un enorme interés medioambiental y un gran alcance en términos de mejora de la calidad paisajística y de los recursos turísticos.
La ejecución de este proyecto supone la mejora y la especialización del empleo en el ámbito forestal, especialmente necesaria para combatir el desempleo en las zonas rurales de las islas, fomentando las actividades innovadoras de reforestación durante los meses de invierno.
La propuesta del proyecto de recuperación de bosques de ribera se concreta, por tanto, en las siguientes acciones:
1. Selección y preparación de una planta autóctona de especies arbóreas de ribera en el vivero forestal de Menut.
2. Establecimiento de protecciones o cierres en las zonas de recuperación de olmedas y otras especies de ribera dentro de espacios protegidos por la Red Natura 2000.
3. Plantación de las nuevas olmedas resistentes a la grafiosis junto con otras especies de frondosas propias de los bosques de ribera insulares.
4. Seguimiento del crecimiento y de la consolidación de los bosques recuperados.
Además del propio valor ecológico de la recuperación de la biodiversidad aportada por estos bosques de frondosas autóctonas presentes en las franjas ripícolas de las comarcas de montaña de Mallorca, Menorca e Ibiza, se debe valorar su valiosa contribución a la mejora de la calidad del paisaje en los espacios naturales más valorados de estas islas y en su excepcional valor escénico en entornos de extraordinario atractivo turístico.
Mejora en la depuración de aguas residuales
Consell Insular d'Eivissa
Ibiza
2.129.588 €
Estado: En ejecución Año: 2018Abastecimiento a la población de d'Eivissa i Sant Antoni con agua desalinizada a través de la construcción del depósito regulador de Jesús
Federació d'Entitats Locals de les Illes Balears
Ibiza
548.670 €
Estado: Ejecutado Año: 2017Sustitución del uso de combustibles fósiles en vehículos municipales
Federació d'Entitats Locals de les Illes Balears
Mallorca
58.080 €
Estado: Ejecutado Año: 2018