Gestión y conservación de los espacios naturales por parte de personas en riesgo de exclusión social

¿En qué consiste?

Los objetivos de este proyecto son la conservación y mejora de los hábitats naturales dentro del ámbito territorial de espacios naturales de las Islas Baleares y, a la vez, fomentar la integración de brigadas compuestas por personas en riesgo de exclusión social.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca

  • Govern de les Illes Balears

  • Conselleria de Medi Ambient i Territori

  • 549.400 €

  • 549.400 €

  • 254.535 €

  • 2017

  • 2017 - 2018

  • Ejecutado

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 46.33%

  • 11.08.2021

El proyecto

Los objetivos de este proyecto son la conservación y la mejora de los hábitats naturales dentro del ámbito territorial de los espacios naturales de las Illes Balears y, a la vez, el fomento de la integración de brigadas compuestas por personas en riesgo de exclusión social.

Hay que tener en cuenta que las actuaciones que se proponen están adaptadas a las peculiaridades de las personas que las han de llevar a cabo y, por tanto, no implican el manejo de maquinaria, tan solo de herramientas manuales. Así pues, los trabajos a desarrollar son diferentes a los que se harían con otra empresa o con medios propios del IBANAT.

Las actuaciones propuestas se dividen en 8 lotes:

Lote 1: Conservación y mejora dunar en el Parque Natural de s'Albufera de Mallorca y en la Reserva Natural de s'Albufereta.

Lote 2: Actuaciones de protección y conservación del litoral y de zonas sensibles del Parque Natural de Mondragó.

Lote 3: Rehabilitación de hábitats degradados en el Parque Natural de la Península de Llevant y sa Duaia mediante la reforestación con especies autóctonas.

Lote 4: Actuaciones de conservación en las fincas públicas dentro del paraje natural de la Serra de Tramuntana: Planícia, Son Moragues, Menut y Binifaldó, Mortitx, Miner Gran, Gabellí Petit.

Lote 5: Rehabilitación de hábitats degradados por flora alóctona en el Parque Natural de Ses Salines de Eivissa y Formentera y en la Reserva Natural de Es Vedrà.

Lote 6: Eliminación de flora alóctona para la conservación de hábitats y especies en el Parque Natural Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera.

Lote 7: Desarrollo del Plan de gestión de las fincas de s'Arangí y Cala Turqueta

Lote 8: Retirada manual de residuos sólidos en el Parque Natural de Es Trenc-Salobrar de Campos.

En definitiva, los beneficios que se obtienen de estas actuaciones no pueden ser del todo cuantificables, dado que se traducen mayoritariamente en beneficios medioambientales y sociales. Por un lado, los beneficios medioambientales contribuyen a la conservación de los ecosistemas mediterráneos y, por otro lado, los sociales repercuten sobre todo en las personas con riesgo de exclusión social y benefician al resto de la sociedad en general ya que todo el mundo puede disfrutar de los espacios y entornos naturales.

Galería del proyecto

Proyecto 046_2017_1
Proyecto 046_2017_2
Proyecto 046_2017_4
Proyecto 046_2017_1
Proyecto 046_2017_2
Proyecto 046_2017_4

Proyectos relacionados

No se han encontrado proyectos relacionados.

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE