La Serra de Tramuntana, un entorno forestal bien gestionado

Proyecto piloto para aprovechar la biomasa derivada de la explotación y la limpieza de fincas públicas y privadas en los municipios de la Serra

¿En qué consiste?

El proyecto consiste en poner a prueba, mediante un proyecto piloto, la viabilidad de aprovechar la biomasa derivada de la explotación y la limpieza de fincas públicas y privadas, con el objetivo de alimentar calderas de biomasa de instalaciones públicas ubicadas en los municipios de la Sierra.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca

  • Federació d'Entitats Locals de les Illes Balears

  • Mancomunitat de Tramuntana

  • 355.619 €

  • 355.619 €

  • 171.181 €

  • 2017

  • 2017 - 2024

  • Ejecutado

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 48.14%

  • 08.05.2025

El proyecto

El proyecto consiste en poner a prueba, mediante un proyecto piloto, la viabilidad de aprovechar la biomasa derivada de la explotación y la limpieza de fincas públicas y privadas, con el objetivo de alimentar las calderas de biomasa de instalaciones públicas ubicadas en los municipios de la Serra de Tramuntana.

La particular orografía de la Serra hace especialmente complicado el acceso a las fincas forestales y, por ello, resulta imprescindible estudiar sus características concretas y su viabilidad mediante una prueba piloto sobre el terreno. Este proyecto quiere contribuir de manera decisiva a la recuperación del medio rural, así como a la protección del Paraje Natural de la Serra de Tramuntana, uno de los objetivos prioritarios del Plan Anual de Impulso del Turismo Sostenible para el 2017.

En concreto, los municipios de la Mancomunidad ocupan una superficie total de 66.538,1 hectáreas, de las cuales, casi el 80% es forestal. Se trata también de una iniciativa que impulsará la actividad económica asociada al medio rural y permitirá constatar la viabilidad de una actividad económica que aspira a ser replicada.

Es por ello que el proyecto tiene también un carácter demostrativo puesto que, si resulta exitoso, podría ser un modelo a repetir en todos los pueblos de la Mancomunidad ya que identificará y diseñará una línea de actuación viable para alcanzar una gestión forestal ejemplar que, además de prevenir los incendios y mantener el paisaje, supondrá llevar a cabo un modelo energético sostenible que permitirá avanzar en la lucha contra el cambio climático.

Todo ello sin olvidar que conllevará una posibilidad de beneficio económico para los propietarios privados que contribuyen al mantenimiento del territorio del paisaje y permitirá impulsar, en general, la actividad económica local.

Galería del proyecto

Logo2
Logo3
Logo2
Logo3

Proyectos relacionados

No se han encontrado proyectos relacionados.

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE