El proyecto
La Serra de Tramuntana fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2011. Este lugar ocupa casi el 30% de la superficie total de Mallorca y en él se desarrolla una actividad agraria tradicional que ha llegado a nuestros días. Sin embargo, las dificultades en el acceso y sobrecoste que supone la producción agrícola en terrenos de montaña ha provocado el abandono progresivo de las explotaciones y, en consecuencia, la degradación del territorio.
En ecosistemas tan frágiles como la Serra de Tramuntana, el mantenimiento de una actividad agraria sostenible es especialmente importante para proteger la biodiversidad y fomentar el equilibrio ecológico. Con este proyecto, se pretende contrarrestar las dificultades naturales y sufragar los sobrecostes que deben asumir los campesinos para seguir llevando a cabo su actividad.
Con este proyecto se desarrollará una línea de pagos compensatorios para titulares de explotaciones agrícolas que tengan la actividad agraria como principal fuente de ingresos. Así, se facilitará la continuidad de la actividad agraria en esta zona, especialmente vulnerable al cambio climático, y se reforzará el papel del sector agrícola en la conservación del paisaje tradicional balear como parte de su riqueza social y natural.
Este presupuesto se distribuirá a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación mediante el FOGAIBA (Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Islas Baleares), en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC).