Promoción 22 viviendas en Vilafranca de Bonany, Mallorca

Promoción de 22 viviendas de protección pública en régimen de alquiler en la Calle Molino nou1, Vilafranca de Bonany, en la isla de Mallorca.

¿En qué consiste?

El artículo 47 de la Constitución establece el derecho a la vivienda digna. No obstante, este derecho se enfrenta a la ley de la oferta y la demanda, la cual establece el precio de mercado. Este precio se ha visto gravemente afectado por la presión turística y ha provocado una subida media de los alquileres de un 22% anual y que las Islas Baleares dispongan del llamado peor "índice de accesibilidad a la vivienda" de todo el Estado español.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca (Villafranca de Bonany)

  • Govern de les Illes Balears

  • Institut Balear de l'Habitatge (IBAVI)

  • 2.998.336 €

  • 2.850.047 €

  • 2.850.047 €

  • 2019

  • 2020 - 2023

  • Ejecutado

  • Bienestar social

  • Ejecutado: 100%

  • 12.01.2023

El proyecto

Con el programa de vivienda de Alquiler Público se pretende paliar los efectos colaterales del turismo, que dificulta el acceso a la vivienda a los residentes.

En cuanto a la oferta y demanda de vivienda de protección oficial, el IBAVI gestiona un parque de viviendas de 1.768, de las cuales las 20 disponibles, se encuentran actualmente en proceso de adjudicación.

La demanda de vivienda es cada vez mayor. A 9 de agosto de 2019, hay registradas 5.896 solicitudes de inscripción al Registro Público de Demandantes de Vivienda de protección oficial en la isla de Mallorca, 611 en Menorca, 2.521 en Ibiza y 217 en Formentera, que hacen un total de 9.183 solicitudes en las cuatro islas.

Además, a nivel ambiental, las principales causas del deterioro son las modalidades industriales de producción y consumo. Esto también sucede en la industria de la construcción. En el caso de las Islas Baleares, los edificios contaminan más que todo el transporte de aviones, coches, camiones y barcos juntos.

Contaminan cuando los construimos y cuando los utilizamos. Por este motivo, todas las promociones promovidas por el IBAVI son de consumo energético casi nulo (nZEB) para cumplir el objetivo 20/20/20 de la Estrategia energética europea, lo cual actualmente en España equivale a la calificación energética A para los edificios residenciales.

El proyecto de 22 viviendas de protección pública se plantea desde la condición del límite urbano y agrícola del pueblo de Vilafranca de Bonany. La fábrica urbana donde la distancia hace el espacio (el negativo que construye el espacio colectivo) y el tejido agrícola donde la forma construida se tiene que definir en sus contornos.

La morfología urbana del pueblo contiene una secuencia de espacios que, desde la calle, o desde el campo, podríamos describir como: espacio público, puerta de servicio, calle privada, el patio, la casa. La propuesta responde a esta sucesión: desde la calle accedemos en unos espacios intermedios que organizan los accesos a las viviendas y en su secuencia derivan en: la casa y la fachada pública o en el jardín, el torrente y el paisaje agrícola.

La normativa permite levantar 3 plantas siempre que el segundo piso esté vinculado al primero fisica y registralmente de forma irreversible, lo que obliga a optar por una tipología de dúplex para aprovechar la edificabilidad.  Esta tipología, como las de la planta baja, son pasantes para garantizar la ventilación cruzada. La escala interior permite la aparición de un patio en el dúplex y de un lucernario que pauta la pasera central de planta primera.




Galería del proyecto

Promoción 22 viviendas en Vilafranca de Bonany, Mallorca
Promoción 22 viviendas en Vilafranca de Bonany, Mallorca
Promoción 22 viviendas en Vilafranca de Bonany, Mallorca
Promoción 22 viviendas en Vilafranca de Bonany, Mallorca
Promoción 22 viviendas en Vilafranca de Bonany, Mallorca
Promoción 22 viviendas en Vilafranca de Bonany, Mallorca
Promoción 22 viviendas en Vilafranca de Bonany, Mallorca
Promoción 22 viviendas en Vilafranca de Bonany, Mallorca

Proyectos relacionados

No se han encontrado proyectos relacionados.

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE