El artículo 47 de la Constitución establece el derecho a la vivienda digna. No obstante, este derecho se enfrenta a la ley de la oferta y la demanda, la que establece el precio de mercado. Este precio, se ha visto gravemente afectado por la presión turística, y ha provocado una subida media de los alquileres de un 22% anual y que las Islas Baleares dispongan del llamado peor "índice de accesibilidad a la vivienda" de todo Estado español.
Mallorca (Son Servera)
Govern de les Illes Balears
Institut Balear de l'Habitatge (IBAVI)
7.051.392 €
7.051.392 €
7.588.314 €
2019
2020 - 2023
Ejecutado
Bienestar social
Ejecutado: 107.61%
07.03.2023
Proyecto de construcción de un edificio de 42 viviendas, 19 de ellas de dos dormitorios, 3 de tres dormitorios y 20 de un solo dormitorio. En total hay tres viviendas adaptadas; 1 de tres dormitorios, 1 de dos y 1 de un solo dormitorio.
El edificio se ubicará en el noreste de la localidad de Son Servera y limita al este con el antiguo trazado ferroviario.
El edificio, objeto de este proyecto, se articula con el fin de alinearse a dos calles en un bloque de 15 metros de profundidad y 28 en la zona de solapamiento, y se descompone en dos unidades de agregación de ocho y seis viviendas por unidad, unidas a cada planta por un corredor-pasarela. Las pasarela y terrazas constituyen un sistema de recursos pasivos que mejora las condiciones de sostenibilidad del edificio.
La parcela donde se proyecta la construcción de este edificio, en la calle des Cos 49-51-53 de Son Servera, tiene forma rectangular no regular, limita con tres calles y con un camino en la parte baja que lo conecta con el actual Vía Verde.
El ámbito de intervención tiene una superficie de 1.936,52 m² y salva una diferencia de cota de unos 3 m.
El entorno físico del edificio que se proyecta, está condicionado por la actual Vía Verde. En la década de los años 30 había aproximadamente en Mallorca 250 km de vías de transporte ferroviarios y 40 estaciones. Una de estas vías era la que unía Manacor con Artà, pasando, entre otras por la estación de Son Servera. Ésta estuvo activa durante 56 años, sin embargo en 1977 finalmente el automóvil ganó la partida al tren y se cerró esta vía. Después de muchos años de desuso, en el año 2014 se realiza la apertura de un corredor verde sobre el mismo trazado de la antigua vía del tren llamado Vía Verde.
No se han encontrado proyectos relacionados.