El proyecto consiste en fomentar el uso del transporte público colectivo para visitar los espacios naturales y playas de especial interés de Mallorca, como la Serra de Tramuntana, Formentor, Playa de Muro y Son Real, por medio de la construcción de nuevas paradas de bus, la adecuación de las mismas, creación de aparcamientos e instalación de paneles informativos, entre otras actuaciones.
Mallorca
Govern de les Illes Balears
Conselleria de Mobilitat i Habitatge
1.243.790 €
1.243.790 €
985.504 €
2016
2016 - 2017
Ejecutado
Medio Ambiente
Ejecutado: 79.23%
02.10.2023
La masiva utilización de coches particulares y de alquiler para acceder a los espacios naturales y a determinadas playas de Mallorca puede acabar provocando graves problemas ambientales de diversa índole. Por un lado, se ejerce una excesiva presión humana sobre estas áreas naturales, que compromete su adecuada conservación a medio y largo plazo.
Por otro lado, aparecen problemas inherentes al uso masivo del coche, como la congestión de las vías de acceso o el estacionamiento ilegal en los propios espacios naturales. Esto provoca emisiones de gases contaminantes, el deterioro del suelo y, por tanto, daños adicionales a los causados por la presión humana.
Por todo ello, a través de este proyecto se proponen actuaciones para fomentar el uso del transporte público colectivo para visitar espacios naturales y playas de especial interés en Mallorca, especialmente teniendo en cuenta que, entre otros, el gran atractivo de la Serra de Tramuntana para la práctica del senderismo la convierten en un destino estratégico en el marco de las políticas de desestacionalización turística del Govern de les Illes Balears.
Las áreas donde se propone actuar son: la Serra de Tramuntana, la península de Formentor, Platja de Muro (es Comú, Son Real, Cala Varques), el Parque Natural de Mondragó, Cala s'Almunia y es Trenc. De forma general, se prevén desarrollar las siguientes tipologías de actuación:
- Construcción de nuevas paradas de autobús regular del TIB o adecuación de las ya existentes con el fin de mejorar la accesibilidad.
- Creación de aparcamientos para coches fuera de las zonas protegidas.
- Implantación de servicios regulares de autobuses lanzadera del TIB para acceder a áreas naturales de especial interés o playas vírgenes, o incremento de la oferta de líneas regulares del TIB ya existentes.
- Instalación de paneles con información dinámica sobre las restricciones de acceso a zonas naturales y disponibilidad de aparcamientos de disuasión.
- Actuaciones de señalización vial en la red de carreteras.
- Campañas informativas para dar a conocer las alternativas al vehículo privado mediante soluciones de movilidad sostenible.
Recuperación del paisaje urbano con la adquisición de Sa Tanca
Consell Insular de Menorca
Menorca
1.650.000 €
Estado: Ejecutado Año: 2018Mejora en la depuración de aguas residuales
Consell Insular d'Eivissa
Ibiza
2.129.588 €
Estado: En ejecución Año: 2018Abastecimiento a la población de d'Eivissa i Sant Antoni con agua desalinizada a través de la construcción del depósito regulador de Jesús
Federació d'Entitats Locals de les Illes Balears
Ibiza
548.670 €
Estado: Ejecutado Año: 2017