Proyecto de obra en el refugio de las Cases de ses Collidores, en la finca pública de Planícia, en el Paraje Natural de la Serra de Tramuntana

Rehabilitación de les casas de Ses Collidores en la finca pública de Planícia

¿En qué consiste?

El proyecto consiste en la rehabilitación de las casas de Ses Collidores en la finca pública de Planícia. La obra tiene como finalidad darles un uso público como refugio de montaña, con el fin que, de esta manera, se pueda incorporar dentro de la red de áreas de tiempo libre de la Consejería de Medio Ambiente.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca, Banyalbufar

  • Govern de les Illes Balears

  • Institut Balear de la Natura (IBANAT)

  • 475.742 €

  • 475.742 €

  • 19.585 €

  • 2016

  • 2016 - 2017

  • En ejecución

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 4.12%

  • 11.08.2025

El proyecto

Las Cases de ses Collidores es un edificio de dos plantas coronado por dos chimeneas. En su lateral, bajo un pórtico, se encuentran los fregaderos que se utilizaban para lavar y que actualmente se encuentran en un estado de considerable degradación debido, entre otros, al paso del tiempo.

El objetivo de este proyecto es rehabilitar las Cases de ses Collidores de Planícia y darles un uso público como refugio de montaña, que se incorporaría a la Red de Áreas de Ocio (XALEN) de la Conselleria de Medio Ambiente.

El refugio sería un magnífico punto de partida para los itinerarios a pie por los alrededores de la finca. En la finca también conectan los caminos que van hacia Estellencs, Banyalbufar y Esporles, por lo que se convertiría en un lugar de gran interés para los excursionistas y estratégico en la Ruta de Piedra en Seco GR221.

Por tanto, se lograría así un doble objetivo:

1. Evitar la pérdida de patrimonio

2. Revitalitzar la finca, ofreciendo un espacio adecuado al público para que pueda conocer y valorar mejor el medio natural y el paisaje mediterráneo.

La adaptación de estas casas para el alojamiento de grupos se haría manteniendo la estructura existente, respetando la distribución interior, cambiando las cubiertas y protegiendo las fachadas para conseguir el acondicionamiento pasivo del edificio. Se mantendrían determinados elementos etnológicos.

El refugio dispondría de una superficie construida total de 329 m2 distribuida en planta baja (con sala de estar, comedor, cocina, recepción, entrada, almacén, dormitorio y cuarto de baño adaptados, y lavandería) y primer piso con dos dormitorios y dos cuartos de baño. Finalmente, el aforo del refugio sería de 10-12 personas, más el correspondiente para el personal de servicios.

Galería del proyecto

Refugi de Planícia
Refugi de Planícia
Refugi de Planícia
Refugi de Planícia
Refugi de Planícia
Refugi de Planícia

Proyectos relacionados

No se han encontrado proyectos relacionados.

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE