Este proyecto se basa en la realización de una serie de obras de reparación con el fin de poner en funcionamiento la canaleta y los molinos del sistema hidráulico del Galatzó, con tal de aprovechar el agua que hasta ahora se desaprovechaba.
Mallorca
Consell Insular de Mallorca
Ajuntament de Calvià
784.838 €
784.838 €
784.838 €
2017
2017 - 2018
Ejecutado
Patrimonio histórico
Ejecutado: 100%
26.09.2023
Este proyecto se basa en la realización de una serie de obras de reparación con el fin de poner en funcionamiento la canaleta y los molinos del sistema hidráulico del Galatzó para aprovechar al máximo el agua que hasta día de hoy se desperdicia. Asimismo, la ejecución de este proyecto tiene un valor añadido ya que pretende recuperar un elemento único dentro del patrimonio etnológico de las Illes Balears.
La finca pública Galatzó, ubicada en las proximidades del casco urbano de es Capdellà (Calvià), limita con los términos municipales de Puigpunyent, Andratx y Estellencs. Con sus 14.013.500 m2 de terreno, se trata de una de las fincas de mayor extensión de las Illes Balears, ya que su superficie corresponde, aproximadamente, a un 10% del municipio de Calvià.
Cuenta, además, con un rico patrimonio etnográfico, pues allí se concentra una gran cantidad de elementos destinados a la explotación de los recursos agrícolas, ganaderos y forestales. Por este motivo, el conjunto hidráulico de la finca tiene tanta importancia en la infraestructura, ya que es su bien patrimonial y se encarga de la captación de aguas subterráneas para el drenaje.
Entre los objetivos principales de este proyecto encontramos, por un lado, detener la degradación y la pérdida del uso del sistema hidráulico, catalogado como de carácter único en la zona y, por otro lado, adecuar su excepcional espacio hidráulico a la visita pública, mostrándolo como ejemplo eminentemente representativo de un tipo de construcción significativa de la tradición mallorquina que se encuentra en peligro de desaparición. Otro objetivo prioritario es mantener y mejorar tanto el espacio agrícola y ganadero como el forestal, además de conservar los usos tradicionales que han caracterizado el lugar en el que se encuentra ubicado: la Serra de Tramuntana.
Rehabilitación de una parte de la muralla orientada al norte del núcleo central del castillo medieval islámico de Santa Àgueda
Consell Insular de Menorca
Menorca
118.089 €
Estado: Ejecutado Año: 2016Restauración de la Torre de defensa de la Rambla de Maó para un uso museístico exterior
Consell Insular de Menorca
Menorca
177.054 €
Estado: Ejecutado Año: 2016Finalización de la rehabilitación integral del convento de Sant Diego
Govern de les Illes Balears
Menorca
884.693 €
Estado: Ejecutado Año: 2016