El proyecto pretende por un lado derribar los tres chalets que quedan en el interior de los terrenos públicos de Llimpa-Santa Madrona, con tal de restituir las parcelas a su estado original y, por el otro, busca adquirir las dos parcelas aisladas que actualmente forman parte de la finca de Sa Boval Vella.
Menorca (Maó)
Govern de les Illes Balears
Conselleria de Medi Ambient i Territori
258.117 €
37.000 €
37.000 €
2017
2017 - 2018
Ejecutado
Medio Ambiente
Ejecutado: 100%
18.02.2021
En el Parque Natural de s'Albufera des Grau quedan todavía vestigios de edificaciones y viales de la antigua urbanización de Shangri-La, construida en los terrenos de las fincas rústicas de Llimpa y Santa Madrona con anterioridad a la declaración del parque. Con la ejecución de este proyecto se continuará con el proceso de restauración del entorno de s'Albufera iniciado con la expropiación de los terrenos de parte de la antigua urbanización de Shangri-La por parte del Ayuntamiento de Maó en los años 80.
Se pretende, por un lado, proceder con la demolición de los tres chalets que quedan en los terrenos públicos de Llimpa - Santa Madrona para restablecer las parcelas a su estado original y, por otro, adquirir las dos parcelas aisladas que actualmente forman parte de la finca Sa Boval Vella.
Asimismo se quiere proceder a la recuperación de estructuras y elementos ligados a la actividad agrícola previa y que quedaron dañados por las obras de urbanización o bien se han ido deteriorando con el paso del tiempo como paredes secas, portillos, pozos, pasos o puentes de torrentes, cerramientos y restitución de viales, etc.
Una vez demolidos los edificios y retirados los escombros se procederá a la restitución de los terrenos afectados, con la adecuación del suelo y la siembra de especies forestales propias de la zona como acebuches, encinas, brezo, aladiernos, etc., todas ellas con semillas procedentes del parque natural.
Paralelamente se procederá a la restitución parcial de toda la zona pública de Llimpa - Santa Madrona, principalmente a partir de la recuperación de estructuras agroganaderas, tales como paredes secas, portillos, pozos, pasos o puentes de torrentes, cerramientos y restitución de viales, etc. Todos estos elementos se dañaron durante el proceso de urbanización de estos terrenos o bien se han ido deteriorando con el transcurso del tiempo.
No se han encontrado proyectos relacionados.