Prueba piloto: infiltración de agua depurada para recuperación de acuíferos sobreexplotados

¿En qué consiste?

El proyecto pretende constituir una infraestructura de investigación sobre la recarga artificial de acuíferos. Se trata de una prueba piloto sobre la infiltración de agua depurada para recuperar los acuíferos sobreexplotados con la finalidad de minimizar los riesgos ambientales así como comprobar la ausencia de riesgos sanitarios.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Menorca

  • Govern de les Illes Balears

  • Direcció General de Recursos Hídrics

  • 850.000 €

  • 850.000 €

  • 542.763 €

  • 2016

  • 2016 - 2017

  • En ejecución

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 63.85%

  • 08.02.2024

El proyecto

La Dirección General de Recursos Hídricos tiene, entre otras competencias, la de la planificación hidrológica, cuyo objetivo es asegurar el buen estado las masas de agua y la protección del dominio público hidráulico, la satisfacción de la demanda de agua y el equilibrio del desarrollo regional y sectorial mediante el aumento de la disponibilidad del recurso, la preservación de su calidad y la racionalización de su uso.

La situación actual de sequía meteorológica ha puesto de manifiesto la fragilidad del sistema de abastecimiento actual que no está exento de sufrir sequías, así como la necesidad de contar con otros recursos no convencionales. Los diferentes escenarios de cambio climático sugieren que disminuirá el agua de lluvia, lo que hace que esta necesidad sea aún más importante.

Contamos con un recurso muy importante que lejos de ser un problema, puede tratarse de una gran oportunidad: las aguas residuales, que una vez tratadas pueden utilizarse para recargar los acuíferos e indirectamente, para el abastecimiento de la población. Esta recarga se debe hacer con un tratamiento previo, que puede ser menos costoso a nivel energético y económico que la desalinización de agua del mar.

El objeto del proyecto es la instalación de una planta piloto de tratamiento avanzado y la infiltración de aguas regeneradas en un acuífero con todos los sistemas de control y extracción de agua. Entre las actuaciones que se llevarán a cabo se encuentran la realización de un estudio de alternativas entre los tratamientos disponibles, la instalación de una planta piloto de tratamiento que permita tratar aguas de diferentes calidades, la construcción y equipamiento de pozos de recarga y piezómetros de seguimiento, la adquisición e instalación de sondas de medida en continuo para tomar muestras para el control cualitativo de las aguas; y la investigación junto con la operación y el seguimiento adecuados durante al menos 10 meses.

Galería del proyecto

Acuíferos 2
Acuíferos 3
Acuíferos 4

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE