Ampliación del Palacio de Congresos de Ibiza

Expansión del Palacio de Congresos para diversificar la oferta turística e impulsar el turismo de negocios en Ibiza.

¿En qué consiste?

Con esta iniciativa se quiere ampliar el Palacio de Congresos de Ibiza ejecutando la segunda fase del proyecto, diseñado para mejorar la capacidad y funcionalidad del espacio. Con esta intervención se contribuirá a posicionar la isla como un destino atractivo para el turismo de negocio y cultural y, de este modo, diversificar la oferta turística, que tradicionalmente ha estado vinculada al sol, la playa y el ocio nocturno.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Ibiza, Santa Eulària des Riu

  • Consell Insular d'Eivissa

  • Ajuntament de Santa Eulària des Riu

  • 33.785.091 €

  • 10.000.000 €

  • 0 €

  • 2023E

  • 2023 - 2025

  • Iniciado

  • Mejora del Destino

  • Ejecutado: 0%

  • 30.10.2024

El proyecto

La primera fase del Palacio de Congresos, inaugurada en 2007, sentó las bases para el desarrollo del Ibiza Convention Bureau, que aglutina a más de 75 empresas y genera más de 5.000 puestos de trabajo directos y un 50% más indirectos. Sin embargo, el actual edificio presenta limitaciones, puesto que su capacidad máxima es de 945 personas, con una sala principal que sólo puede acoger a 437 asistentes. Esto ha provocado que se pierdan eventos de gran envergadura, lo que remarca la necesidad de construir la segunda fase del palacio.

El nuevo edificio estará ubicado junto a la primera fase y se diseñará para ser un espacio polivalente que podrá acoger a más de mil personas y diversos tipos de eventos, como congresos, conferencias y conciertos. Se instalarán sistemas de paneles móviles, gradas retráctiles y plataformas elevables que permitirán adaptar el espacio a las necesidades de cada evento. Asimismo, se incorporarán instalaciones complementarias, como salas de reuniones y espacios de trabajo, que mejorarán el acceso para personas con movilidad reducida.

Con la nueva infraestructura se prevé un aumento de la variedad y la calidad de los eventos MICE, lo que facilitará la participación de más agentes en la cadena de valor turística. Esta iniciativa generará beneficios económicos no sólo para el sector, sino para los proveedores que operan fuera de la temporada turística. Además, se promoverá una programación anual de artes escénicas para todos los públicos y se creará un flujo de visitantes que descubrirán la diversidad cultural de Ibiza.

El proyecto no sólo potenciará la oferta de turismo de negocio, sino que también contribuirá a la desestacionalización del sector turístico. De esta forma, Ibiza se posicionará como un destino serio y dinámico, capaz de acoger eventos de ámbito nacional e internacional, lo que ayudará a mejorar la competitividad de la isla en el mercado turístico.





Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE