Iniciativa para preservar el paisaje agrario tradicional en Eivissa

El plan duplica la superficie cultivada y refuerza la prevención de incendios en Eivissa

¿En qué consiste?

El Consell Insular d’Eivissa refuerza las ayudas agroambientales con un plan que busca consolidar la actividad agrícola, preservar la biodiversidad y reducir riesgos como los incendios forestales. En cuatro años, el programa ha duplicado la superficie cultivada y ha registrado un crecimiento sostenido de explotaciones y ganadería extensiva.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Ibiza

  • Consell Insular d'Eivissa

  • Consell Insular d'Eivissa

  • 3.623.864 €

  • 1.153.650 €

  • 0 €

  • 2024-2025

  • 2025 - 2035

  • No iniciado

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 0%

  • 03.09.2025

El proyecto

Desde 2018, el Consell Insular d’Eivissa impulsa un programa de subvenciones destinado a proteger el entorno agrario de la isla, amenazado por el abandono de tierras de cultivo, la presión del paisaje forestal y la pérdida de biodiversidad. El nuevo plan da continuidad a esta línea, con una dotación superior a los 3,6 millones de euros hasta 2027.

Las ayudas están dirigidas a titulares de explotaciones agrarias y cubren desde labores de labranza y siembra hasta el mantenimiento de árboles frutales de secano, ganadería extensiva y apicultura. Se contemplan incrementos adicionales si las explotaciones están en zonas protegidas o utilizan razas autóctonas, como incentivo a prácticas más sostenibles.

Los resultados del primer ciclo han sido significativos: la superficie labrada de secano ha crecido más de un 126% desde 2020, superando las 3.200 hectáreas.

También han aumentado los rebaños en pastura, con más de 2.200 cabezas ovinas y caprinas, y el número de colmenas activas ha alcanzado las 1.750. La participación ha crecido un 104% en el mismo periodo.

Además del valor económico, el programa incide en aspectos ecológicos clave. Mantener el mosaico agrícola evita la expansión descontrolada del bosque, reduce el riesgo de incendios y conserva hábitats esenciales. Según datos del Consell, el 54% del territorio de Eivissa se encuentra en zonas de alta peligrosidad por incendios, una cifra muy por encima de la media insular.



Galería del proyecto

Preservació paisatge Eivissa 1
Preservació paisatge Eivissa 2
Preservació paisatge agrari Eivissa 4
Preservació paisatge agrari Eivissa 5
Preservació paisatge agrari Eivissa 6

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE