Mejora de la gestión de las aguas pluviales en la Platja d’en Bossa

¿En qué consiste?

La Platja d’en Bossa, uno de los principales núcleos turísticos de Ibiza, sufre inundaciones recurrentes y vertidos de aguas al mar cuando llueve intensamente. Para solucionar este problema, se proyecta la construcción de un depósito de laminación y una nueva red de pluviales que permitan evitar estos vertidos, proteger el entorno marino y mejorar el drenaje urbano. De esta forma, se garantizará una gestión más eficiente del agua y una mejor experiencia para los residentes y visitantes.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Ibiza, Sant Jordi de Ses Salines

  • Ajuntament d'Eivissa

  • Ajuntament d'Eivissa

  • 1.003.557 €

  • 1.003.557 €

  • 0 €

  • 2023E

  • 2023 - 2023

  • Iniciado

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 0%

  • 30.10.2024

El proyecto

La Platja d’en Bossa es una playa que se encuentra en una zona turística muy transitada, especialmente durante los meses de verano. En episodios de fuertes lluvias, la actual red de evacuación de aguas pluviales se ve desbordada, lo que provoca inundaciones de calles, locales, viviendas y otros espacios públicos. Además, el sistema existente de colectores es insuficiente para gestionar el gran caudal de agua precipitada, causando la saturación de la red de bombeo y depuración.

A consecuencia de esto, se producen vertidos de aguas no tratadas que llegan hasta el mar. Estas aguas traen residuos y partículas contaminantes que alteran el equilibrio ambiental y suponen un enorme coste de reparación de las infraestructuras urbanas.

Con este proyecto se prevé la construcción de un depósito de 861 m³ que recogerá y almacenará el agua de lluvia para gestionarla de forma adecuada. También se instalará un sistema para eliminar arena y grasas, un pozo nuevo filtrante y una estructura de bombeo para conectar el depósito a la red de aguas residuales.

Asimismo, se optimizará el drenaje urbano para minimizar los costes de reparación del mobiliario urbano dañado durante las lluvias. El proyecto contempla también el depósito para usos que contribuyan a la sostenibilidad, como el riego de espacios verdes ya que el agua es un bien escaso en las Islas Baleares. 

De esta forma, la actuación proyectada no sólo reducirá las problemáticas medioambientales, sino que ofrecerá una solución duradera para evitar inundaciones en las calles y espacios públicos.



Galería del proyecto

ITS Convocatoria extraordinaria 2023
ITS Convocatoria extraordinaria 2023
ITS Convocatoria extraordinaria 2023
ITS Convocatoria extraordinaria 2023

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE