Modernización del saneamiento para afrontar la presión estival

El plan contempla nuevas tecnologías, biogás y soluciones modulares para zonas turísticas

¿En qué consiste?

Las infraestructuras de saneamiento y depuración de Baleares afrontan un ambicioso plan de renovación. Con más de 37 millones de euros, se acometerán mejoras en estaciones depuradoras clave, como Inca o Santa Ponça, además de instalar sistemas modulares en zonas saturadas como Platja de Muro y renovar colectores deteriorados.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca

  • Conselleria de la Mar i del Cicle de l'aigua

  • Direcció General de Recursos Hídrics

  • 37.309.576 €

  • 33.404.562 €

  • 0 €

  • 2024-2025

  • 2025 - 2035

  • No iniciado

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 0%

  • 03.09.2025

El proyecto

El sistema de depuración balear arrastra carencias estructurales desde hace décadas. Muchas instalaciones se construyeron a finales del siglo pasado y, aunque fueron pioneras en su momento, hoy resultan insuficientes ante la presión demográfica y los nuevos estándares ambientales. La estrategia actual apuesta por una modernización integral que garantice la calidad del agua tratada y reduzca el impacto en zonas sensibles.

Entre las actuaciones previstas destaca la ampliación de la EDAR de Inca, que duplicará su capacidad de tratamiento para atender a una población equivalente de hasta 50.000 personas. También se prevé una importante mejora en la red de saneamiento general de Sant Antoni–Sant Josep, aumentando en un 62% el caudal de impulsión.

Otros municipios también recibirán inversiones significativas. En Santa Ponça se construirá un nuevo edificio multifuncional para la depuradora, se optimizará el entorno urbano y se mejorará la eficiencia energética. En Binissalem y Son Servera, se adaptarán las instalaciones para procesar mayor volumen de lodos, generando biogás y reduciendo el uso de combustibles fósiles.

Uno de los retos más inmediatos es Platja de Muro, donde en temporada alta se supera en más del 50% la capacidad de las instalaciones actuales. La solución planteada pasa por implantar un sistema de depuración modular que alivie la sobrecarga estacional. En total, las intervenciones abarcarán diez proyectos en distintos puntos del archipiélago, con una inversión total de 37,3 millones de euros entre 2025 y 2028.


Galería del proyecto

Millores estacions depuradores 2
Millores estacions depuradores 3
Millores estacions depuradores 1 vertical
Millores estacions depuradores 2 vertical
Millores estacions depuradores 3 vertical

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE