Control de plagas forestales para preservar los bosques de Baleares

Actuaciones forestales en Baleares frente al banyarriquer y otras plagas para conservar alzinars y pinars

¿En qué consiste?

Las alzinas de la Serra de Tramuntana y los pinares de Baleares sufren una creciente presión por plagas como el banyarriquer o los escolítidos. El proyecto plantea intervenciones urgentes para garantizar la salud de más de 600 hectáreas de masa forestal, clave para el equilibrio ecológico del archipiélago.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera

  • Conselleria d'Agricultura, Pesca I Medi Natural

  • Direcció General Medi Natural i Gestió Forestal

  • 4.800.000 €

  • 4.800.000 €

  • 0 €

  • 2024-2025

  • 2025 - 2035

  • No iniciado

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 0%

  • 04.09.2025

El proyecto

El 44% de la superficie de las Illes Balears está cubierta por bosques. Estos ecosistemas cumplen funciones vitales: fijan carbono, regulan el ciclo del agua, previenen la erosión y sostienen una rica biodiversidad. Pero su salud está en riesgo. Entre las amenazas más serias destacan plagas como el Cerambyx cerdo, conocido como banyarriquer, que afecta especialmente a los alzinars de Mallorca.

El proyecto pone el foco en dos especies clave del archipiélago: el pino blanco (Pinus halepensis), mayoritario en superficie, y la alzina (Quercus ilex), de gran valor ecológico. En ambos casos, las intervenciones previstas contemplan talas sanitarias selectivas, seguimiento de focos y aplicación de métodos de control integrados. En los alzinars, además, se desplegarán trampas para capturar banyarriquers adultos en plena fase reproductiva.

Los trabajos se desarrollarán en fincas públicas de alto valor ambiental como Son Moragues, Cúber, Binifaldó o Menut. En total, se intervendrá sobre unas 611 hectáreas de alzinar afectado, especialmente en la Serra de Tramuntana, espacio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Las actuaciones también incluyen tareas de sensibilización, investigación y seguimiento técnico.

Más allá de frenar la degradación forestal, el objetivo es reforzar la capacidad de los bosques para adaptarse al cambio climático. Mantenerlos en buen estado sanitario resulta crucial no solo para conservar la biodiversidad, sino también para garantizar la continuidad de servicios ambientales fundamentales para la vida en el archipiélago.


Galería del proyecto

Millora fitosanitària massa forestal 1
Millora fitosanitària massa forestal 2
Millora fitosanitària massa forestal 2 vertical
Millora fitosanitària massa forestal 1 vertical
Millora fitosanitària massa forestal 3 vertical

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE