Mallorca importa cerca de 70.000 toneladas de madera al año, a pesar de tener una amplia masa forestal abandonada. Un nuevo proyecto en la Serra de Tramuntana busca revertir esta paradoja con labores de limpieza, prevención y aprovechamiento sostenible del recurso local.
Mallorca
Consell Insular de Mallorca
Consell Insular de Mallorca
1.830.125 €
1.830.125 €
0 €
2024-2025
2025 - 2035
No iniciado
Medio Ambiente
Ejecutado: 0%
02.09.2025
El abandono progresivo de la actividad agrícola y forestal tradicional en la Serra de Tramuntana ha favorecido la expansión descontrolada del bosque mediterráneo. Esta situación ha incrementado la vulnerabilidad del territorio frente a incendios, plagas y temporales. La gestión forestal vuelve a ser una prioridad estratégica.
Con una inversión de 1,78 millones de euros hasta 2027, el proyecto contempla intervenciones en varios municipios de la Serra. Se realizarán limpiezas de sotobosque en zonas próximas a núcleos urbanos, franjas de seguridad en caminos y carreteras, retirada de árboles caídos o dañados y tratamientos silvícolas para mejorar la estructura y biodiversidad de los bosques.
Más allá del componente ambiental, la iniciativa promueve el aprovechamiento económico de la madera extraída. En Pollença, por ejemplo, ya se emplea en la producción de mobiliario, elementos estructurales y artesanía local. Así, se impulsa una economía rural más resiliente, ligada al territorio y con menor dependencia de importaciones.
El proyecto está coordinado por el Consorcio Serra de Tramuntana y contempla un seguimiento técnico y ambiental. Su enfoque combina conservación del paisaje, prevención de riesgos, generación de empleo y valorización de un patrimonio forestal que, hasta ahora, permanecía infrautilizado.
Mejora de la regulación del agua procedente de los pozos de extracción del acuífero de Sa Marineta, S'Estremera, font de Sa Costera y desaladora de Alcúdia
Mallorca
193.600 €
Estado: Ejecutado
Se quiere valorizar el producto local con herramientas que garanticen el origen de los productos pesqueros y evitar fraudes al consumidor usando la caracterización genética.
Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera
563.200 €
Estado: No iniciado
Información a los visitantes en cada uno de los diferentes espacios naturales protegidos dentro de la Xarxa Natura 2000
Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera
840.000 €
Estado: Ejecutado