Patrocinio de eventos para promover el turismo sostenible en las Islas Baleares

Iniciativa de tres años para consolidar las Baleares como destino sostenible mediante el patrocinio de eventos culturales y deportivos.

¿En qué consiste?

Con este proyecto se busca patrocinar eventos que aumenten la notoriedad y el posicionamiento de las Islas Baleares como destino turístico sostenible. El objetivo es diversificar la oferta turística, dinamizar la agenda de actividades fuera de temporada alta e impulsar prácticas sostenibles. El proyecto tiene una duración de tres años e incluye la publicación de convocatorias públicas para seleccionar eventos que favorezcan la desestacionalización del turismo y aporten beneficios económicos, sociales y medioambientales al territorio.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera

  • Conselleria de Turisme, Cultura i Esports

  • Agència d'Estratègia Turística de les Illes Balears (AETIB)

  • 3.600.000 €

  • 3.600.000 €

  • 551.699 €

  • 2023E

  • 2023 - 2027

  • Iniciado

  • Mejora del Destino

  • Ejecutado: 15.32%

  • 12.08.2025

El proyecto

Las Islas Baleares gozan de una buena posición en mercados turísticos internacionales, pero es necesario continuar reforzando la imagen del destino como referente en sostenibilidad. La desestacionalización del turismo es un objetivo clave para evitar la concentración de visitantes durante la temporada alta, lo que genera presión sobre los recursos naturales y las infraestructuras. 

Por ello, es necesario impulsar acontecimientos que no sólo atraigan a visitantes, sino que también fomenten prácticas respetuosas con el medio ambiente y que contribuyan a la cohesión social y territorial. El objetivo es diversificar la oferta turística promoviendo actividades que sean interesantes para nuevos mercados emisores y que den valor añadido al destino.

Así, con este proyecto se plantea la publicación de varias convocatorias públicas para seleccionar eventos culturales y deportivos que ayuden a posicionar a las Islas Baleares como destino líder en turismo sostenible. Estas convocatorias se realizarán entre los años 2024 y 2026 y tendrán como criterios clave el impacto mediático, la generación de valor para el destino y la aplicación de medidas sostenibles.

Los eventos seleccionados se llevarán a cabo fuera de la temporada alta para prolongar la actividad turística durante todo el año y desestacionalizar la oferta turística. Además, se pretende fomentar la celebración de eventos que incorporen estrategias sostenibles en su organización, como la reducción del impacto ambiental y la promoción de valores de sostenibilidad entre participantes y visitantes. 

También se busca diversificar la oferta turística con la oferta de productos innovadores que atraigan a nuevos mercados emisores y amplíen la oferta más allá del turismo de sol y playa. Finalmente, se quiere apoyar eventos con alta repercusión mediática, para contribuir al reconocimiento internacional de las Islas Baleares como destino cultural, deportivo y sostenible.

El proyecto no sólo ayudará a mejorar la competitividad turística de las Islas Baleares, sino que tendrá también un efecto dinamizador en la economía local. Los eventos patrocinados atraerán visitantes de mercados internacionales, alargarán la temporada turística e impulsarán la generación de ingresos para negocios locales. Asimismo, las prácticas sostenibles aplicadas en los eventos reforzarán el posicionamiento del destino como un referente en turismo sostenible.

En definitiva, el proyecto de patrocinios será una herramienta clave para el futuro del turismo en las Islas Baleares como destino sostenible, ya que contribuye a consolidar un modelo turístico basado en el respeto al medio ambiente, la calidad y la diversificación, elementos fundamentales para garantizar un crecimiento económico sostenible y equilibrado.



Galería del proyecto

Ruta de la Sal
Mitja Marató Formentera
Ruta de la Sal
Mitja Marató Formentera

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE