Implantación de la telelectura de contadores en Felanitx

Impulso de la mejora tecnológica de la gestión del agua con la que se espera reducir las pérdidas de la red, fomentar la participación ciudadana y mejorar la sostenibilidad del sistema

¿En qué consiste?

El proyecto de implantación de telelectura de contadores en el municipio de Felanitx tiene como objetivo mejorar la gestión del agua y reducir las pérdidas en la red de distribución. Esta iniciativa permitirá una gestión inteligente de los consumos y ajustarse a los objetivos del Plan Hidrológico de las Islas Baleares (PHIB), que fija en un 17% el máximo de pérdidas.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca (Felanitx)

  • Federació d'Entitats Locals de les Illes Balears

  • Ajuntament de Felanitx

  • 849.062 €

  • 849.062 €

  • 0 €

  • 2023E

  • 2023 - 2026

  • Iniciado

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 0%

  • 13.08.2025

El proyecto

El municipio de Felanitx todavía tiene problemas graves en la gestión del agua potable. En 2021, las pérdidas en la red superaban el 40%, una cifra insostenible en una isla con recursos hídricos limitados. Este problema se debe a varios factores: la red de distribución es muy antigua, los contadores están obsoletos y los depósitos urbanos presentan deficiencias estructurales.

Esta situación ha traído un desperdicio inasumible por la comunidad y una necesidad urgente de intervención. De esta forma, el proyecto de implantación de un sistema de telelectura de contadores es una solución eficiente para modernizar la red, mejorar la gestión del servicio y reducir las pérdidas.

El proyecto prevé la sustitución de los contadores de agua actuales por unos nuevos equipados con tecnología de telelectura vía radiofrecuencia. Esta tecnología permitirá realizar lecturas horarias de consumo sin necesidad de acceder físicamente a los contadores, facilitando el control y gestión a distancia.

El proyecto incluirá la instalación de contadores nuevos en todos los puntos de suministro del municipio, muchos de los cuales no contaban con contadores o estaban obsoletos. Estos dispositivos transmitirán información de forma continua a través de una red de comunicación que se instalará en puntos estratégicos del municipio.


Participación ciudadana

La información recogida se gestionará a través de una plataforma digital que permitirá al gestor y usuarios acceder a los datos en tiempo real a través de un portal web. Esto facilitará una facturación más precisa y permitirá detectar de forma inmediata fugas o consumos anómalos. Esto aumentará la transparencia y la participación ciudadana en la gestión del agua, al tiempo que promoverá un uso más responsable de los recursos.

Aparte de la instalación de nuevos contadores, el proyecto también prevé la implantación de medidores de cloro en puntos estratégicos para garantizar la calidad del agua suministrada, así como un sistema de telecontrol que permitirá optimizar los procesos de bombeo de agua desde los pozos hasta los depósitos.

Con esta iniciativa, se espera reducir significativamente las pérdidas de agua, aumentar la transparencia y la participación ciudadana en la gestión del agua y mejorar la sostenibilidad del sistema.





Galería del proyecto

ITS Convocatoria extraordinaria 2023
ITS Convocatoria extraordinaria 2023
ITS Convocatoria extraordinaria 2023
ITS Convocatoria extraordinaria 2023

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE