¿En qué consiste?

La propuesta del proyecto va dirigida a recuperar y asegurar un estado de conservación favorable de las especies o subespecies actualmente catalogadas como amenazadas o de especial interés que aborda el Plan de Conservación de la Flora amenazada de las Pituisas, evitando la desaparición de las especies y favoreciendo que prosperen las poblaciones más amenazadas. Así mismo, las medidas adoptadas impulsarán el turismo sostenible relacionado con el medio ambiente.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera

  • Govern de les Illes Balears

  • Conselleria de Medi Ambient i Territori

  • 268.000 €

  • 268.000 €

  • 248.430 €

  • 2016

  • 2016 - 2017

  • Ejecutado

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 92.7%

  • 30.06.2019

El proyecto

Ibiza, Formentera y los islotes colindantes tienen un patrimonio de flora muy notable con un alto grado de originalidad biogeográfica, que tiene más relación con la flora del suroeste ibérico que con el resto de las Baleares. Varias especies de su flora están incluidas en la normativa de protección de especies a nivel autonómico, estatal o europeo.

Nueve de estas especies se encuentran en situación desfavorable de conservación, bajo diversos grados de amenaza. Otras diez especies tienen también un elevado interés de conservación y merecen una atención y una gestión que garanticen su futuro. Cabe destacar, además, que la mayor parte de estas plantas han llegado a situaciones desfavorables debido a los intensos cambios en el uso del territorio, fruto de la actual economía turística.

La información en este sentido puede resultar estimulante para valorar el componente ambiental de las vacaciones y, por tanto, motivar una mejora en la actitud medioambiental de las personas. Por otro lado, la observación de la naturaleza puede formar parte de las ofertas de turismo naturalista de las Pitiusas, y puede generar a su vez una posibilidad de empleo para profesionales locales y actividad económica en las estaciones de primera y otoño.

Por lo tanto, y teniendo en cuenta todo lo anterior, las principales acciones que se llevarán a cabo con la puesta en marcha de este proyecto son:

- Cartografía detallada de la distribución de las especies

- Recolección de semillas, cultivo y propagación de las especies más prioritarias

- Estudios moleculares

- Establecimiento de Microreservas o Áreas Biológicas Críticas

- Seguimiento demográfico detallado de las especies más amenazadas

- Gestión del hábitat

- Control de especies invasoras que puedan afectar a las especies amenazadas

- Medidas preventivas antiincendios en zonas críticas

- Divulgación y sensibilización

Galería del proyecto

La flora amenazada de las Pitiusas
La flora amenazada de las Pitiusas
La flora amenazada de las Pitiusas
La flora amenazada de las Pitiusas
La flora amenazada 1
La flora amenazada 2

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE