Con este proyecto, el consistorio quiere renovar y extender la red de tuberías para el riego con agua regenerada proveniente de la depuradora (EDAR) de Sa Coma con el fin de propiciar la máxima utilización posible de agua regenerada. Todo ello en buenas condiciones de caudal y de presión, sin interrupciones.
Mallorca, Sant Llorenç des Cardassar
Federació d'Entitats Locals de les Illes Balears
Ajuntament de Sant Llorenç des Cardassar
432.244 €
432.244 €
235.997 €
2023E
2023 - 2023
Iniciado
Medio Ambiente
Ejecutado: 54.6%
13.08.2025
Esta actuación es necesaria para poder llegar a regar el arbolado y todas las zonas verdes de los núcleos urbanos costeros del municipio de Sant Llorenç des Cardassar con agua regenerada. De igual modo, poder así trabajar en la limpieza de las calles con agua regenerada, en lugar de emplear para ello agua potable.
El proyecto se adecua y contribuye a los objetivos del Plan anual extraordinario de Impulso del Turismo Sostenible, concretamente al objetivo prioritario señalado en el apartado “2.a” del artículo 3: Protección, preservación, modernización y recuperación del medio natural, rural, agrario y marino.
Objetivos prioritarios
Con el proyecto en marcha, el Ayuntamiento de Sant Llorenç des Cardassar pretende:
Extender la red de agua regenerada para regar más zonas.
Mallar la red para mayor seguridad y garantía de buen funcionamiento.
Reducir la aparición de fugas en la red en los tramos sustituidos.
Aumentar la presión de funcionamiento de toda la red, con posibilidad de regar con presiones adecuadas en las zonas más alejadas en las que la presión es insuficiente.
Disponer de información de caudales de tres sectores con mejoras en el control de fugas y de consumos.
Disponer de sensores de presión online que mejoren la gestión de la red, facilitando la resolución de problemas.
Permitir la transmisión online de datos de consumo y obtener un histórico para controlar la instalación.
Contribuir a hacer rentables los costes derivados del tratamiento de regeneración del agua.
Contribuir a que tanto los servicios públicos como los establecimientos hoteleros y otros puedan disponer de agua de buena calidad para el riego y otros usos, con un menor gasto económico y un menor impacto ambiental que utilizando agua potable.
No hay que olvidar que la utilización de agua regenerada para el riego permite evitar añadir una punta más de consumo de agua potable en verano.
Descripción
La red definida en este proyecto arranca desde la unión de la Calle Mare Selva con la Avenida Palmeras y dará servicio a la zona norte del casco urbano de Sa Coma.
Incluye tuberías de agua regenerada en el casco urbano de Sa Coma, en las calles Mare Selva, Garrover, Tamarell, Mimosas y Eucalipto.
En total, serán 487 m de tubería de polietileno PE-100, diámetro nominal 200 mm, presión nominal 10 bar y 1.390 m de tubería de polietileno PE-100, diámetro nominal 160 mm, presión nominal 10 bar.
Proyecto para la gestión sostenible de los residuos turísticos y creación de lugares de trabajo para personas con riesgo de exclusión en las Islas Baleares
Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera
2.000.000 €
Estado: Iniciado
Mejoras en la gestión de los recursos y fomento del espacio natural
Mallorca
953.998 €
Estado: En ejecución
Proyecto de modernización de la infraestructura hidráulica y mejora de la calidad del agua de los acuíferos de la isla
Menorca
2.400.000 €
Estado: Iniciado