Rehabilitación de la torre de defensa de Rambla en Maó

¿En qué consiste?

Este proyecto se centra en la restauración de la Torre de defensa de la Rambla de Mahón. El principal objetivo que persigue es parar su proceso de degradación mediante la consolidación de los elementos estructurales con el fin de garantizar las condiciones de seguridad y estabilidad necesarias para un uso museístico exterior y de valor paisajístico.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Menorca

  • Consell Insular de Menorca

  • Consell Insular de Menorca

  • 177.054 €

  • 177.054 €

  • 177.054 €

  • 2016

  • 2016 - 2017

  • Ejecutado

  • Patrimonio histórico

  • Ejecutado: 100%

  • 02.10.2023

El proyecto

La Torre de Rambla es una torre de defensa construida por los británicos a finales del siglo XVIII que fue declarada BIC hace unos años y que se encuentra dentro del dominio público sin ningún tipo de servidumbre. A pesar de que se encuentra en un estado de degradación es la que mejor se conserva de todos los elementos originarios, por ello es fundamental conservar este estado de semirruina para que la puedan disfrutar los visitantes.

El objetivo principal del proyecto es detener el proceso de degradación de la torre de defensa de Maó, consolidando los elementos estructurales de la misma para mostrar su estado actual a la vez que se respeta su historia y su proceso de construcción.

Las actuaciones de consolidación son aquellas que permiten la paralización o la minoración del proceso de degradación de la estructura general de la torre además de evitar la pérdida irreparable de los elementos constructivos que la componen.

Dada la importancia histórica, patrimonial y paisajística de la Torre de Rambla, la única que se encuentra en el Parque Natural de s’Albufera d’Es Grau, los trabajos deben ser meticulosos y contar con la supervisión constante de un arqueólogo, lo que será fundamental para complementar la información aportada al proyecto.

Para alcanzar estos objetivos, se pretende realizar una intervención de consolidación con el fin de que el aspecto final de la torre sea exactamente el mismo que ha llegado hasta nuestros días, garantizando las condiciones de seguridad y estabilidad necesarias para un uso museístico exterior y de valor paisajístico.

Como es casi imposible obtener piedras con las mismas características de tonalidad que las utilizadas durante la construcción original, se recuperarán todas las piedras posibles para su recolocación en la edificación. El resto de espacios entre piedras deberá consolidarse con un mortero estructural que garantice que se paralizará el proceso de degradación y mejorará la resistencia de la "piel" de la torre.

Galería del proyecto

Torre de defensa de Rambla en Maó 2
Torre de defensa de Rambla en Maó 3

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE