Centro de recuperación e interpretación de fauna y control de especies invasoras en las islas Pitiusas (Ibiza y Formentera)

¿En qué consiste?

Con este proyecto se quiere reforzar el control de las especies invasoras en las Islas Pitiusas y crear un centro de recuperación e interpretación de fauna en Sa Coma (Ibiza). El objetivo es dotarlas de unas instalaciones adecuadas para la recuperación de animales autóctonos, coordinar el control de la flora y fauna invasoras y divulgar las acciones del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB ).

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Ibiza, Santa Eulària des Riu

  • Conselleria d'Agricultura, Pesca I Medi Natural

  • Consorci per a la Recuperació de la Fauna de les Illes Balears (COFIB)

  • 1.936.889 €

  • 1.936.889 €

  • 0 €

  • 2023

  • 2023 - 2023

  • Iniciado

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 0%

  • 29.10.2024

El proyecto

En las Islas Pitiusas (así denominaban los griegos a Ibiza y Formentera, islas de pinos) se gestionan anualmente unos 600 avisos relacionados con la fauna silvestre, que incluyen la captura y tratamiento de animales heridos o la gestión de especies exóticas. En los últimos años el volumen de entradas ha aumentado, especialmente por la presencia de especies invasoras como las serpientes, y las instalaciones disponibles ya no son suficientes para atender a esta demanda. Por eso, muchos animales deben ser trasladados para su recuperación, un proceso que se quiere evitar con la creación de un centro en Sa Coma, en el término municipal de Santa Eulària des Riu.

El centro proyectado se concibe como un espacio en el que se pueda ofrecer atención integral a la fauna silvestre, con instalaciones remodeladas para proporcionar los servicios básicos necesarios. Se prevé la adecuación de los jardines de recuperación con flora autóctona y la creación de un itinerario unidireccional visitable, donde los visitantes puedan conocer la importancia de conservar la fauna y flora de las Pitiusas. 


Control de especies invasoras

La invasión de especies exóticas es un creciente problema en las Islas Pitiusas, con un impacto significativo en la biodiversidad local y la salud de los ecosistemas. El proyecto plantea el seguimiento y control del Penissetum, (cola de rata), una gramínea altamente invasiva; y las serpientes Hemorrhois hippocrepis (serpiente de herradura) y Rinechis scalaris (serpiente blanca).

El Penissetum coloniza zonas degradadas y márgenes de carreteras, desplazando la flora autóctona y alterando el equilibrio de los hábitats locales. Con este proyecto se quiere monitorizar las áreas más sensibles, con el objetivo de prevenir su expansión y promover su erradicación, especialmente en espacios naturales. 

En cuanto a las serpientes invasoras, representan una amenaza directa para las lagartijas endémicas, símbolos de las Pitiusas, y para otras especies protegidas. Por eso, se quiere reducir su densidad en Eivissa y eliminarlas completamente en Formentera. 
Una de las novedades más destacadas de este proyecto es la voluntad de implicar a la sociedad en la problemática ambiental derivada de las especies invasoras. Se quiere iniciar campañas de sensibilización para dar a conocer los peligros que estas especies representan para los ecosistemas locales y se quieren promover acciones concretas por parte de la ciudadanía y de los sectores afectados.

También se refuerza la supervisión de la entrada de mercancías en los puertos para evitar la introducción de especies invasoras. La mejora de estos controles es fundamental para prevenir la llegada de nuevas especies que podrían agravar la situación.

En definitiva, con este proyecto se busca no sólo mejorar la gestión de la fauna silvestre y el control de especies invasoras, sino también fomentar la conservación de la biodiversidad en las Pitiusas y contribuir a un futuro más sostenible por las Islas Baleares.




Galería del proyecto

Centre de recuperació
Centre de recuperació

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE