Impulso a la energía eólica de pequeña escala en Baleares

El paisaje rural se integra en la transición energética con ayuda del ITS

¿En qué consiste?

Un nuevo programa de ayudas públicas prevé apoyar la instalación de aerogeneradores de hasta 20 kW, con preferencia en antiguos molinos de extracción de agua. La convocatoria, financiada con cargo al fondo del Impuesto de Turismo Sostenible, busca diversificar las fuentes renovables en el archipiélago y recuperar elementos del paisaje rural.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera

  • Conselleria d'Empresa Ocupació i Energia

  • Direcció General d'Economia Circular Transició energètica i Canvi Climàtic

  • 12.100.000 €

  • 1.500.000 €

  • 0 €

  • 2024-2025

  • 2025 - 2035

  • No iniciado

  • Investigación (I+D+I)

  • Ejecutado: 0%

  • 02.09.2025

El proyecto

El proyecto se enmarca dentro del plan de impulso al turismo sostenible aprobado en 2024, y canaliza recursos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) hacia una línea de ayudas destinada a fomentar la generación eléctrica mediante instalaciones microeólicas. Esta medida pretende complementar el dominio actual de la fotovoltaica y avanzar hacia un modelo energético más diversificado.

La actuación se basa en la puesta en marcha de una convocatoria pública, prevista para el segundo semestre de 2025, abierta a particulares, entidades públicas y privadas. Incluirá dos líneas diferenciadas: una para generadores de hasta 20 kW y otra para sistemas de almacenamiento eléctrico que refuercen estas instalaciones. Se reservará una parte específica para proyectos situados en antiguos molinos de agua, con el objetivo de recuperar este patrimonio y dotarlo de un nuevo uso.

Además de su contribución energética, estas instalaciones buscan proyectar una imagen visible de sostenibilidad. Se considera que pueden convertirse en referentes educativos y turísticos, reforzando el vínculo entre innovación, paisaje y herencia rural. Las ayudas podrán cubrir hasta el 100% de la inversión en casos específicos, como en equipamientos patrimoniales o de titularidad pública.

La ejecución de los proyectos se desarrollará entre 2025 y 2027. Una vez publicada la convocatoria, los beneficiarios dispondrán de un plazo de doce meses para implementar sus instalaciones. Con esta iniciativa, el fondo ITS no solo promueve energías limpias, sino que articula una respuesta coherente a los retos climáticos, sociales y paisajísticos del archipiélago.


Galería del proyecto

Energia eòlica 1
Energia eòlica 2
Energía eólica Illes Balears
Energía eólica Illes Balears
Energía eólica Illes Balears

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE