Con el objetivo de frenar la sobreexplotación de acuíferos y cubrir la creciente demanda urbana y turística, el Govern balear pone en marcha un amplio paquete de inversiones en materia de agua en alta. La estrategia incluye mejoras en redes, nuevas conexiones, ampliación de desaladoras y proyectos de eficiencia energética.
Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera
Conselleria de la Mar i del Cicle de l'aigua
Direcció General de Recursos Hídrics
38.820.720 €
38.261.151 €
0 €
2024-2025
2025 - 2035
No iniciado
Medio Ambiente
Ejecutado: 0%
23.10.2025
El acceso al agua potable es un reto urgente para el futuro de las Islas Baleares. Cerca del 43 de sus acuíferos están sobreexplotados y, en varias zonas, la demanda supera ya la capacidad de los recursos disponibles. Para responder a este escenario, el Govern ha lanzado el proyecto “Pacte per la gestió de l’aigua en alta i garantia de recursos”, con una inversión pública superior a los 38% millones de euros entre 2025 y 2027.
Las actuaciones previstas se reparten entre Mallorca, Menorca e Eivissa. Incluyen desde la ampliación de la desaladora de Alcúdia hasta nuevas conexiones como la de Can Picafort o el depósito de Es Caragolí en Ciutadella. También se contempla la renovación de infraestructuras críticas en Eivissa, con un nuevo depósito de regulación y mejoras en la red de interconexión de agua desalada.
Uno de los ejes del plan es la incorporación de recursos no convencionales. Se redactarán los proyectos de construcción de tres nuevas desaladoras en las islas, y se instalará una planta fotovoltaica en la IDAM de Palma para reducir el coste y la huella de carbono del proceso de desalación. Las inversiones también apuntan a mejorar la operatividad de las redes y reducir las pérdidas, que alcanzan de media un 23% del total de agua no contabilizada en usos urbanos.
Este paquete de actuaciones refuerza la capacidad de respuesta frente a los efectos del cambio climático y se alinea con los objetivos del Plan Hidrológico vigente. Más allá de la garantía de suministro, el plan busca recuperar acuíferos, cerrar el ciclo del agua mediante la reutilización y aliviar la presión sobre un recurso clave en un territorio insular y turístico como el balear.
Proyecto piloto para aprovechar la biomasa derivada de la explotación y la limpieza de fincas públicas y privadas en los municipios de la Serra
Mallorca
355.619 €
Estado: Ejecutado
Mejora de las instalaciones en la red de suministro de agua y la red de alumbramiento del tramo sur de la calle Mayor des Migjorn Gran
Menorca
493.262 €
Estado: Ejecutado
Gestión forestal para prevenir incendios y conservar el ciclo hídrico en Baleares
Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera
3.302.000 €
Estado: No iniciado