Mejora de la calidad en los espacios litorales de relevancia ambiental con personas en riesgo de exclusión social

¿En qué consiste?

El presente proyecto tiene por objeto la intervención en los espacios litorales de relevancia ambiental para contribuir a la mejora de su calidad a través de actuaciones que velen por su limpieza, conservación y mantenimiento, con personas en riesgo de exclusión social.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera

  • Govern de les Illes Balears

  • Conselleria de Medi Ambient i Territori

  • 1.500.000 €

  • 1.500.000 €

  • 1.400.723 €

  • 2018

  • 2018 - 2024

  • En ejecución

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 93.38%

  • 11.08.2025

El proyecto

Desde la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca se articulan los mecanismos de colaboración necesarios para poder llevar a cabo las tareas propias de este proyecto que se presenta, en el marco legal de competencias.

La iniciativa presentada tiene como objetivos la mejora de las condiciones sociales de la población y de la percepción de cara a los usuarios (sostenibilidad social y económica), y el impacto positivo en el medio ambiente mediante una gestión de conservación en espacios de relevancia ambiental (sostenibilidad ambiental).

En cuanto al ámbito territorial, las actuaciones se llevarán a cabo en todas las zonas litorales, y ocasionalmente en otras, situadas en espacios de relevancia ambiental (Red Natura 2000 y Espacios Naturales Protegidos) de los definidos en la Ley 5/2005, de 26 de mayo, para la Conservación de los Espacios de Relevancia Ambiental (LECO), de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.

Más concretamente, el proyecto prevé las siguientes actuaciones:

- Programación y coordinación desde el Servicio de Calidad Ambiental de las tareas a ejecutar.

- Recogida de residuos en calas, playas y zonas de su influencia, o de otras zonas situadas en espacios naturales de relevancia ambiental.

- Separación y clasificación de los residuos recogidos y su transporte a los puntos autorizados para su reciclaje o tratamiento.

- Otras tareas de conservación y mantenimiento (retirada de especies invasoras, notificación de incidencias y vigilancia ambiental...) en los lugares objeto de este proyecto.

- Obtención de datos, envío de información, procesamiento y tratamiento de los resultados, elaboración de informes. Obtención y envío de material gráfico, fotos, vídeos, etc.

- Información sobre la campaña a los usuarios que se encuentren en el área durante las tareas de mantenimiento y limpieza.

- Colaboración con entidades públicas (ayuntamientos, consells insulares) y privadas (asociaciones, voluntariado, particulares) en los trabajos de mejora de la calidad ambiental de las zonas incluidas en el proyecto.

- Difusión de los resultados obtenidos y visibilidad del proyecto.


Galería del proyecto

Conservación y mantenimiento en calas, playas
Conservación y mantenimiento en calas, playas
Conservación y mantenimiento en calas, playas
Conservación y mantenimiento en calas, playas

Proyectos relacionados

No se han encontrado proyectos relacionados.

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE