Incremento de la superficie de suelo público en espacios naturales protegidos

Proyecto para ampliar la extensión de terreno de propiedad pública en las áreas naturales protegidas de las Islas Baleares.

¿En qué consiste?

El objetivo de este proyecto es ampliar la superficie de terrenos de titularidad pública a los espacios naturales protegidos de las Islas Baleares para mejorar la gestión, la conservación y la sensibilización de los valores medioambientales a través de un uso público ordenado y seguro.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca, Menorca, Ibiza

  • Govern de les Illes Balears

  • Conselleria d'Agricultura Pesca i Medi Natural

  • 3.125.000 €

  • 3.125.000 €

  • 311.427 €

  • 2023

  • 2023 - 2028

  • En ejecución

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 9.97%

  • 11.08.2025

El proyecto

Las Islas Baleares cuentan actualmente con 13 espacios naturales protegidos: 2 en Ibiza y Formentera, 1 en Menorca y 10 en Mallorca. Estas áreas conforman una superficie total protegida de 76.109,23 ha terrestres y 106.373,78 ha marinas. Sin embargo, a pesar de que forman el 15% del territorio protegido, solo una parte muy pequeña es de propiedad pública.

La Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad establece como objetivo prioritario en la declaración de un territorio como espacio natural protegido la conservación de la biodiversidad de los hábitats y de las especies. En este sentido, una medida relacionada con la preservación es la adquisición de terrenos por parte de las administraciones públicas, con el objetivo de impulsar la protección de hábitats y especies, la creación de equipaciones para los visitantes, la mejora del valor paisajístico, la conservación del patrimonio cultural, la educación ambiental y la gestión sostenible de los recursos naturales.

Este proyecto tiene como objetivo identificar las necesidades de los espacios naturales protegidos de que disponen actualmente las Islas Baleares y establecer unos criterios de prioridad para las adquisiciones. Sin embargo, solo se podrá comprar una pequeña parte de las propiedades requeridas para la gestión de los espacios, con la esperanza que la propuesta continúe en el futuro.

Las medidas de protección y conservación de las áreas naturales contribuirán a la mitigación de los efectos del cambio climático, puesto que pueden incrementar la capacidad de los sistemas de adaptarse a sus impactos y reducir la vulnerabilidad ambiental de las Islas Baleares.



Galería del proyecto

Fotografies genèriques del paisatge dels diferents espais naturals protegits.
Fotografies genèriques del paisatge dels diferents espais naturals
Fotografies genèriques del paisatge dels diferents espais naturals
Fotografies genèriques del paisatge dels diferents espais naturals
Fotografies genèriques del paisatge dels diferents espais naturals
Fotografies genèriques del paisatge dels diferents espais naturals
Fotografies genèriques del paisatge dels diferents espais naturals
Fotografies genèriques del paisatge dels diferents espais naturals
Fotografies genèriques del paisatge dels diferents espais naturals protegits.
Fotografies genèriques del paisatge dels diferents espais naturals
Fotografies genèriques del paisatge dels diferents espais naturals
Fotografies genèriques del paisatge dels diferents espais naturals
Fotografies genèriques del paisatge dels diferents espais naturals
Fotografies genèriques del paisatge dels diferents espais naturals
Fotografies genèriques del paisatge dels diferents espais naturals
Fotografies genèriques del paisatge dels diferents espais naturals

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE