Incremento de agentes, nuevas cámaras de vigilancia, barreras móviles y campañas de concienciación. Estas son algunas de las medidas del proyecto financiado con el fondo del Impuesto de Turismo Sostenible. El objetivo: mejorar la seguridad, la calidad y la convivencia en las principales áreas turísticas de Calvià, con especial atención a Magaluf.
Mallorca (Calvià)
Ajuntament de Calvià
Ajuntament de Calvià
5.328.633 €
5.328.633 €
0 €
2024-2025
2024 - 2035
No iniciado
Turismo responsable
Ejecutado: 0%
30.07.2025
El plan se centra en las zonas de gran afluencia recogidas, especialmente en Magaluf y su entorno, donde se concentran la mayoría de incidencias vinculadas al ocio nocturno. Entre las actuaciones previstas destaca el refuerzo policial con un dispositivo especial de seis agentes, un oficial y un subinspector cada verano, junto con la dotación de cámaras unipersonales y la adquisición de un furgón de intervención inmediata.
En el ámbito urbano, se prevén intervenciones decorativas y recreativas que transformen los espacios peatonales en zonas más seguras y accesibles, mejorando la imagen de la zona.
La concienciación juega un papel central: se impulsará una campaña dirigida tanto a residentes como a visitantes para promover el turismo responsable, y se celebrará un congreso con agencias de viajes británicas, principal mercado emisor del municipio, con el fin de alinear el destino con prácticas sostenibles.
El municipio avanza en la reordenación de espacios urbanos de alta afluencia
Ibiza
512.522 €
Estado: No iniciado
El municipio de Eivissa impulsa un plan de inspección y sanción en viviendas turísticas no reguladas
Ibiza
4.252.590 €
Estado: No iniciado
Campañas para un turismo más equilibrado, con respaldo del fondo ITS
Mallorca
11.194.498 €
Estado: No iniciado