El alquiler turístico fuera de la legalidad compromete la sostenibilidad territorial y social de Menorca. Con el apoyo del fondo del Impuesto de Turismo Sostenible, el Consell Insular impulsa un plan piloto para mejorar la detección, control y prevención de estas prácticas durante los próximos dos años.
Menorca (Alaior, Ciutadella de Menorca, Es Castell)
Consell Insular de Menorca
Consell Insular de Menorca
1.879.685 €
1.879.685 €
0 €
2024-2025
2025 - 2026
No iniciado
Turismo responsable
Ejecutado: 0%
30.07.2025
El auge de plataformas digitales ha facilitado la aparición de miles de anuncios de alquiler vacacional sin control legal. Este fenómeno, lejos de ser una cuestión marginal, tiene efectos directos sobre el acceso a la vivienda, el equilibrio urbano y la convivencia vecinal. En respuesta, Menorca pone en marcha un programa piloto de dos años para reforzar la inspección turística y reducir la oferta ilegal.
La iniciativa, presentada por el Consell Insular y financiada con 1,8 millones de euros procedentes del fondo ITS, contempla una batería de medidas: adquisición de software especializado para el rastreo de anuncios, vuelos de captura de imágenes aéreas, contratación de nuevos perfiles técnicos e inspectores, y renovación del equipamiento operativo. Se incluyen también campañas de sensibilización ciudadana.
El plan da continuidad a un trabajo que ya venía realizando el área de ordenación turística del Consell, pero que hasta ahora se enfrentaba a limitaciones técnicas y humanas. La mejora del visor IDE Menorca y la incorporación de nuevos datos urbanísticos y cartográficos permitirán una inspección más eficaz, incluso en áreas rurales o protegidas donde estas actividades son más difíciles de rastrear.
Este plan también prevé una evaluación exhaustiva de los resultados obtenidos. Si se confirman los beneficios esperados, el Consell se compromete a asumir los costes de continuidad. La lucha contra el intrusismo en el sector turístico se consolida así como una política estructural, en defensa del modelo de isla como Reserva de Biosfera y de una economía local más equitativa y sostenible.
Campañas para un turismo más equilibrado, con respaldo del fondo ITS
Mallorca
11.194.498 €
Estado: No iniciado
El municipio de Eivissa impulsa un plan de inspección y sanción en viviendas turísticas no reguladas
Ibiza
4.252.590 €
Estado: No iniciado
Palma amplía su dispositivo de vigilancia y control en zonas turísticas con drones, cámaras y nuevos vehículos policiales
Mallorca
5.810.000 €
Estado: No iniciado