Mallorca refuerza la inspección turística frente al auge del alquiler ilegal

El Consell de Mallorca amplía su capacidad inspectora y sancionadora para controlar el alojamiento turístico no regulado

¿En qué consiste?

El Consell Insular de Mallorca destina más de 4 millones de euros a reforzar su estructura de inspección y sanción frente al alquiler turístico ilegal. La medida busca reducir la sensación de impunidad, mejorar la calidad del destino y garantizar un uso responsable del territorio.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca (Alaró, Alcúdia, Algaida)

  • Consell Insular de Mallorca

  • Consell Insular de Mallorca

  • 4.192.508 €

  • 4.192.508 €

  • 0 €

  • 2024-2025

  • 2025 - 2033

  • No iniciado

  • Turismo responsable

  • Ejecutado: 0%

  • 30.07.2025

El proyecto

El crecimiento sostenido de la demanda turística en Mallorca ha ido acompañado de un aumento paralelo del alojamiento no regulado, fuera del control legal y de los estándares mínimos de calidad exigidos. Ante esta situación, el Consell Insular ha aprobado un plan para ampliar su estructura administrativa y mejorar la capacidad de respuesta frente a estas prácticas.

El proyecto incluye la contratación de 26 nuevos profesionales repartidos entre los servicios de inspección y sanción: inspectores, técnicos jurídicos, administrativos e informáticos. Esta ampliación del equipo irá acompañada de recursos materiales —ordenadores, tablets, impresoras y mobiliario— para garantizar la operatividad del sistema y agilizar la tramitación de expedientes.

Actualmente, el servicio de inspección cuenta con 21 efectivos, mientras que el de sanciones dispone solo de seis personas para tramitar los procedimientos derivados. Esta descompensación ha generado retrasos en la gestión de los casos y alimentado la percepción de impunidad. El refuerzo previsto permitirá recuperar la proporcionalidad entre ambas áreas y actuar con mayor eficacia.

El Consell insiste en que la proliferación de alojamientos ilegales no solo vulnera la normativa turística, sino que también incide en el acceso a la vivienda para residentes, en la presión sobre el entorno y en la calidad del destino. El nuevo plan busca frenar estas dinámicas y consolidar una imagen turística basada en el cumplimiento normativo y la sostenibilidad territorial.


Galería del proyecto

LUCHA OFERTA ILEGAL 1
LUCHA OFERTA ILEGAL 2
INSPECCIÓN TURÍSTICA MALLORCA 01
INSPECCIÓN TURÍSTICA MALLORCA 02
INSPECCIÓN TURÍSTICA MALLORCA 03

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE