Un enclave con historia, arquitectura racionalista y valor ambiental se prepara para una transformación profunda. El Ayuntamiento de Calvià ultima el proyecto para convertir la finca de Sa Torre Nova en un parque cultural abierto al público. La intervención, financiada con el fondo ITS, se iniciará en fases a partir de finales de 2025.
Mallorca
Federació d'Entitats Locals de les Illes Balears
Ajuntament de Calvià
5.298.589 €
998.174 €
0 €
2024-2025
2025 - 2035
No iniciado
Patrimonio histórico
Ejecutado: 0%
22.08.2025
En el extremo costero de Magaluf, la finca de Sa Torre Nova conserva una torre defensiva del siglo XVII y dos viviendas racionalistas que marcaron la expansión urbanística de los años 60. El Ayuntamiento de Calvià, con financiación del fondo del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), impulsa ahora un proyecto de rehabilitación integral que busca conjugar patrimonio, cohesión social y sostenibilidad ambiental.
El conjunto será transformado en un parque turístico-cultural de acceso público. La torre será restaurada como elemento interpretativo del sistema defensivo de la costa, mientras que una de las viviendas acogerá un centro de visitantes y un espacio musealizado. La otra se dedicará a usos culturales y sociales, con una museografía que recuperará la arquitectura doméstica de mediados del siglo XX. El plan incluye también un parque con senderos, miradores, zonas verdes y mobiliario adaptado.El proceso cuenta con la colaboración del área de Patrimoni del Consell de Mallorca para asegurar el rigor técnico de la intervención, dado que los tres inmuebles están catalogados. También se han iniciado contactos con el área de Medi Ambient por la sensibilidad ecológica del entorno. Se estudia integrar elementos que refuercen el valor natural del lugar y eviten su degradación.
Más allá del valor histórico o ecológico, el proyecto incorpora una dimensión social relevante: se quiere que el nuevo espacio no quede desconectado del tejido urbano de Magaluf, barrio identificado como vulnerable. La programación de usos se está trabajando con el área de Cultura, y está previsto que las obras comiencen hacia finales de 2025, una vez se adjudiquen los trabajos de redacción técnica. La actuación se desarrollará por fases, priorizando la seguridad estructural y el cierre perimetral para evitar riesgos durante el proceso.
Mejora de itinerarios y protección ambiental en uno de los principales pulmones verdes de Palma
Mallorca
2.000.000 €
Estado: No iniciado
Proyecto de compra de la finca del Castell d’Alaró - Es Verger, uno de los “castillos roqueros” de la Serra de Tramuntana
Mallorca
1.100.000 €
Estado: No iniciado
Restauración de la Torre de defensa de la Rambla de Maó para un uso museístico exterior
Menorca
177.054 €
Estado: Ejecutado