Con este proyecto se quiere impulsar la dotación, renovación y modernización de las infraestructuras hidráulicas de Menorca. La ejecución del proyecto, que se llevará a cabo mediante uno o varios convenios con cada ayuntamiento, velará por conseguir una isla más sostenible y capaz de rentabilizar los recursos limitados que posee.
Menorca
Consell Insular de Menorca
Consell Insular de Menorca
9.119.077 €
9.119.077 €
0 €
2023E
2023 - 2027
Iniciado
Medio Ambiente
Ejecutado: 0%
13.08.2025
El Consell Insular de Menorca y los ayuntamientos de la isla han puesto en marcha el proyecto ‘Menorca Agua’. Una línea de actuación que promueve la modernización de la infraestructura hidráulica de la isla, impulsando la dotación y renovación.
Declarada Reserva de la Biosfera, las actuaciones acometidas en Menorca deberán velar por conseguir una isla más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, respetando los recursos limitados que posee.
Objetivos prioritarios
En base al Plan Anual de Impulso del Turismo Sostenible extraordinario para el período 2023, el proyecto es de tipología C, por lo que se podrá iniciar con su licitación una vez obtenida la financiación.
Se trabajará por:
Mejorar la capacidad hidráulica y la resistencia mecánica de las instalaciones, suprimiendo las pérdidas de agua potable y las averías.
Nuevas redes separativas de pluviales, previniendo problemas con las depuradoras.
Nuevos depósitos reguladores y de suministro con garantías.
Nuevas bombas en pozos de captación para ganar eficiencia energética.
Mejora y modernización de las instalaciones con la capacidad de dotar al sector de una red contra incendios actualizada.
Eliminación de barreras arquitectónicas en las calles con actuaciones complementarias al objetivo principal.
Sustitución del pavimento actual y enterramiento de infraestructuras en los cascos antiguos de los municipios donde se actúa.
Protección, preservación, modernización y recuperación del medio natural, rural, agrario y marino.
El proyecto queda incluido como competencia municipal y será ejecutado por los ayuntamientos, partiendo de un consenso con el Consell. Se tendrá en cuenta que, desde la notificación de la resolución de concesión, dispondrá para la ejecución del proyecto «Fase 2 Menorca Agua» de un plazo máximo de 36 meses. Existe la posibilidad de una prórroga de hasta 24 meses.
Causas de la intervención
Ante las problemáticas relacionadas con las infraestructuras hidráulicas que existen en Menorca, se precisa de una intervención urgente que ayude a otorgar una red de abastecimiento potable a muchas urbanizaciones. En muchos casos se vierten al mar sin sistema de desengrase ni decantación.
En todos los municipios, excepto en Ciutadella, el agua de suministro procede íntegramente de acuíferos y están sobreexplotados debido a que la temporada de menor recarga coincide con los máximos consumos de la temporada turística y el incremento de la población. Muchas de las instalaciones han superado su vida útil.
Trabajo eficiente a medio plazo
En última instancia, se trabajará por la actualización del sistema de tratamiento terciario de la EDAR de Maó-Es Castell, para conseguir un mayor aprovechamiento de las aguas residuales para riego, limpieza y suministro de agua no potable en el puerto de Maó, con una única calidad del agua de salida de la estación, la más exigente en la categoría de ‘Usos Urbanos’.
La planta aumentará su capacidad y eficiencia ante el crecimiento estival
Ibiza
0 €
Estado: No iniciado
Incremento de personal de vigilancia del mar destinado a las Reservas Marinas de les Illes Balears
Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera
1.260.000 €
Estado: Ejecutado
Sustitución del uso de combustibles fósiles en vehículos municipales
Mallorca
58.080 €
Estado: Ejecutado