Con un presupuesto de 3 millones de euros, se prevé el desguace de hasta 1.500 vehículos de más de siete años. El objetivo es avanzar hacia una movilidad menos contaminante mediante ayudas directas a residentes y empresas, con una subvención fija por cada vehículo retirado.
Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera
Conselleria d'Empresa Ocupació i Energia
Direcció General d'Economia Circular Transició energètica i Canvi Climàtic
3.000.000 €
2.000.000 €
0 €
2024-2025
2025 - 2028
Iniciado
Medio Ambiente
Ejecutado: 0%
22.08.2025
En el marco de los esfuerzos por frenar el cambio climático y reducir las emisiones en el transporte terrestre, la administración ha impulsado una nueva línea de subvenciones destinadas al desguace de vehículos antiguos de combustión. La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de descarbonización y responde a los objetivos marcados por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021–2030.
La convocatoria prevé incentivos de 2.000 euros por cada vehículo desguazado, con un máximo de un vehículo por solicitante. Podrán acogerse personas físicas residentes y entidades privadas con actividad económica en las Illes Balears, siempre que el vehículo tenga al menos siete años de antigüedad, haya estado registrado a nombre del solicitante durante al menos un año, y se haya abonado el impuesto de circulación.
Se estima que se podrán retirar de la circulación hasta 1.500 vehículos tipo M1 y N1, lo que implicaría evitar la emisión de unas 2.706 toneladas de CO2 al año. El procedimiento será de concurrencia simple, es decir, las ayudas se irán concediendo conforme se registren las solicitudes. La convocatoria se publicará en el segundo semestre de 2025 y el plazo estará abierto hasta diciembre de 2026.
Desde el punto de vista medioambiental, el impacto será significativo. Reducir el parque de vehículos más contaminantes contribuirá a mejorar la calidad del aire y disminuir el consumo de combustibles fósiles. Además, la medida se alinea con las metas marcadas por la Ley autonómica de cambio climático, que fija una penetración mínima del 35% de renovables y una reducción del 40% en emisiones para 2030.
Proyecto de ayudas para garantizar el suministro urbano de agua potable en las Islas Baleares
Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera
20.000.000 €
Estado: No iniciado
Baleares impulsa la limpieza forestal y la economía rural en zonas de alto valor ecológico
Mallorca
1.830.125 €
Estado: No iniciado
El control de especies invasoras, clave en la sostenibilidad del entorno natural de la isla de Ibiza.
Ibiza, Formentera
853.461 €
Estado: Ejecutado