Con esta iniciativa se pretende mejorar la viabilidad económica de las explotaciones, garantizar que sean más respetuosas con el medio ambiente y más resilientes frente a las adversidades. El objetivo es fortalecer la soberanía alimentaria de la comunidad autónoma y reducir el impacto ambiental de las actividades agrarias, en línea con los principios marcados por la Política Agraria Común (PAC) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera
Conselleria d'Agricultura, Pesca I Medi Natural
Conselleria d'Agricultura Pesca i Medi Natural
4.180.499 €
4.180.499 €
0 €
2023E
2023 - 2023
Iniciado
Medio Ambiente
Ejecutado: 0%
13.08.2025
El sector agroalimentario de las Islas Baleares todavía tiene retos importantes, especialmente en el ámbito ganadero, en el que la alimentación de los animales representa el principal coste de producción. Las islas dependen en gran medida de la importación de forrajes, lo que encarece la producción y provoca el abandono de la actividad. Esta circunstancia afecta a la soberanía alimentaria del archipiélago y al mantenimiento de este sector productivo en nuestro territorio.
Para responder a estos retos, se ha creado el Proyecto de Sostenibilidad de la Producción Ganadera y Gestión de los Ecosistemas Agrarios. Los objetivos se centran en cuatro áreas clave:
1-optimizar la rentabilidad de las explotaciones,
2-promover la innovación tecnológica para adaptar el sector a los retos del cambio climático,
3-incrementar la investigación en alimentación y producción ganadera
4-apoyar la formación continua de los profesionales para mejorarla de las competencias.
La alimentación de los animales es el primer escalón de la cadena alimentaria y uno de los puntos clave del proyecto. Es fundamental entender las necesidades nutritivas del ganado para optimizar las raciones alimentarias y mejorar así la productividad, siempre en el marco de la seguridad alimentaria, la sanidad animal y el respeto por el medio ambiente. Esto ayudará a reducir costes y mejorar la rentabilidad de las explotaciones.
Paralelamente, se fomentarán las compras agrupadas de forrajes y otros alimentos para animales entre las explotaciones ganaderas. Esta estrategia no sólo permitirá optimizar los gastos, sino que también ayudará a reforzar la colaboración entre los ganaderos de las Islas.
También se quiere potenciar la digitalización de los procesos productivos, a fin de que las explotaciones ganaderas puedan analizar su rentabilidad y ajustar sus estrategias y mejorar su sostenibilidad económica. Además, se creará un modelo de huella ecológica específico para las explotaciones de las Islas Baleares, lo que permitirá una mejor gestión de los recursos naturales.
Por último, se pondrá en marcha un proyecto piloto en colaboración con la Universidad de las Islas Baleares (UIB). El objetivo será proporcionar respuestas concretas a los retos sociales, económicos y ambientales que afronta el sector ganadero en las Islas, con un enfoque especial en la formación, la investigación y la innovación. Participarán 43 explotaciones ganaderas junto con el Departamento de Economía de la Empresa de la UIB.
El sector ganadero de las Islas Baleares es fundamental para la economía local pero también para la preservación de nuestros paisajes y nuestra biodiversidad. Así, se busca garantizar su continuidad de forma sostenible y con visión de futuro.
Un plan trienal impulsa el consumo de producto local en Baleares con acciones en mercados internos y externos
Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera
3.258.293 €
Estado: No iniciadoReconstrucción de la Red de seguimiento de la Posidonia
Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera
130.000 €
Estado: EjecutadoLa gestión ambiental de las actuaciones de conservación, adecuación y mejora de los cauces y la evaluación ambiental estratégica del PGRI
Mallorca, Menorca, Ibiza
250.000 €
Estado: Ejecutado