Mejoras en torrentes para prevenir inundaciones en Mallorca

El Govern proyecta mejoras hidráulicas en Porreres, Selva y Marratxí

¿En qué consiste?

El Govern balear activa un plan de intervención sobre cauces fluviales urbanos y agrícolas con el fin de mitigar el riesgo de inundaciones. El proyecto prevé tres actuaciones en distintos municipios de Mallorca que contribuirán a mejorar la capacidad hidráulica y la integración ambiental de estos espacios.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera (Marratxí, Porreres, Selva)

  • Conselleria de la Mar i del Cicle de l'aigua

  • Direcció General de Recursos Hídrics

  • 1.514.000 €

  • 1.514.000 €

  • 0 €

  • 2024-2025

  • 2025 - 2035

  • No iniciado

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 0%

  • 23.10.2025

El proyecto

Las condiciones climáticas del Mediterráneo occidental convierten a las Islas Baleares en un territorio expuesto a episodios de lluvias torrenciales y crecidas súbitas. En zonas urbanas y agrícolas, estas precipitaciones pueden derivar en daños materiales o personales. Por ello, el Govern impulsa el “Pacte per a la millora del domini públic hidràulic”, una estrategia que combina seguridad, ordenación territorial y adaptación al cambio climático.

El proyecto se concreta en tres actuaciones repartidas por la isla de Mallorca. En el término municipal de Selva, se ejecutará la adecuación y mejora del tramo del torrente de Caimari que atraviesa zona urbana. En Porreres, se redactará el proyecto para la mejora hidráulica de la acequia de Sa Coma-Sa Poruga, entre las carreteras MA-5040 y MA-5020. Por último, en Marratxí se desarrollará la segunda fase del proyecto para el torrente de Coa Negra, en el entorno de Es Camp d’Inca.

Estas intervenciones buscan aumentar la capacidad de desagüe, reducir el riesgo en puntos críticos y favorecer la recuperación ambiental de los cauces. Además de prevenir futuras inundaciones, se pretende mejorar la conectividad ecológica de los tramos y su integración en los entornos urbanos y rurales.

La inversión total prevista supera los 1,5 millones de euros, financiados a través del Impuesto de Turismo Sostenible. El plan se enmarca en la Estrategia Balears 2030, que prioriza la digitalización, la gestión sostenible del agua y la creación de infraestructura verde como herramientas clave para un desarrollo más resiliente. 


Galería del proyecto

Actuacions Risc Inundacions 2
Actuacions Risc Inundacions 3
Actuacions Risc Inundacions 1 vertical
Actuacions Risc Inundacions 2 vertical
Actuacions Risc Inundacions 3 vertical

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE