Programa de Garantía Hipotecaria IBAVI

Proyecto de avales públicos para facilitar el acceso de una hipoteca a las familias de las Islas Baleares

¿En qué consiste?

Con este proyecto se pretende eliminar la barrera económica que supone el pago de la entrada para comprar una vivienda en propiedad mediante una línea de avales que facilitarán que la entidad bancaria financie el 100% de la operación.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera (Alaró, Alcúdia, Algaida)

  • Govern de les Illes Balears

  • Institut Balear de l'Habitatge (IBAVI)

  • 15.000.000 €

  • 15.000.000 €

  • 13.300.434 €

  • 2023

  • 2023 - 2028

  • En ejecución

  • Bienestar social

  • Ejecutado: 88.67%

  • 11.08.2025

El proyecto

El acceso a la vivienda se ha convertido en un problema generalizado en las Islas Baleares. La crisis de la COVID y la posterior guerra de Ucrania han impactado negativamente en la economía y han hecho que el acceso a la vivienda sea cada vez más difícil. Por un lado, la irrupción de la demanda de viviendas unida a la carencia de oferta ha llevado los precios a niveles de la burbuja inmobiliaria de 2008. Esto ha convertido las Islas Baleares en la comunidad más cara donde comprar un inmueble.

Por otro lado, la escalada de la inflación en el último año ha menguado el poder adquisitivo de los hogares, lo cual disminuye su capacidad de ahorro y, en consecuencia, dificulta el acceso a un préstamo para conseguir una vivienda en propiedad, también a las rentas medianas. Además, el euríbor se encuentra en su nivel más alto de la última década, lo cual encarece las cuotas mensuales de las hipotecas y las entidades financieras son más exigentes en el momento de reclamar solvencia económica.

Con este proyecto, el Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) quiere facilitar el acceso a un inmueble en propiedad. Mediante una línea de fianzas, financiará temporalmente hasta el 20% del valor máximo de los inmuebles protegidos, y hasta el 15% del valor de tasación si es libre, a través de convenios de colaboración con las entidades financieras participantes. De este modo, se destinarán 15 millones de euros a paliar las dificultades en el acceso a la vivienda propia a las familias de las islas.

Para acceder a esta garantía, los solicitantes tendrán que cumplir una serie de requisitos, como residir en las Islas Baleares en los últimos 5 años, no ser propietarios o usufructuarios de alguna otra vivienda y adquirir el inmueble en las Islas Baleares por un precio igual o inferior a 242.112,60 € si se encuentra en Mallorca o Menorca, y a 270.151,20 € si está en Ibiza o Formentera.



Galería del proyecto

Islas Baleares Sostenibles - Proyectos convocatoria 2023
Islas Baleares Sostenibles - Proyectos convocatoria 2023
Islas Baleares Sostenibles - Proyectos convocatoria 2023
Islas Baleares Sostenibles - Proyectos convocatoria 2023

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE