Promoción de 53 viviendas de protección pública y 35 alojamientos dotacionales en régimen de alquiler en Mallorca y en Menorca

Proyecto de ampliación del parque de vivienda pública de las Islas Baleares para paliar los efectos del turismo en el acceso a recursos residenciales

¿En qué consiste?

El objetivo de este proyecto es facilitar el acceso a la vivienda pública a las personas residentes y posicionar las Islas Baleares como líderes en la economía verde a través de la promoción de la construcción de estos inmuebles con criterios de sostenibilidad medioambiental.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca, Menorca (Calvià, Sa Pobla, Sencelles)

  • Govern de les Illes Balears

  • Institut Balear de l'Habitatge (IBAVI)

  • 20.135.097 €

  • 13.151.862 €

  • 838.304 €

  • 2023

  • 2023 - 2026

  • Iniciado

  • Bienestar social

  • Ejecutado: 6.37%

  • 04.03.2025

El proyecto

El artículo 47 de la Constitución española establece el derecho a la vivienda digna. Sin embargo, la presión turística ha incrementado considerablemente el coste de los inmuebles para los residentes de las Islas Baleares, situando nuestra comunidad con el peor índice de accesibilidad a la vivienda, que es la relación entre el poder adquisitivo mediano de la población y el coste de los inmuebles.

Además, la demanda de vivienda pública es muy superior a la oferta y no hace más que crecer. Las solicitudes del Registro Público de Demandantes de Vivienda de protección oficial, tanto de alquiler como de compra, casi cuadruplican la oferta existente.

Con este proyecto se pretende paliar los efectos del turismo en el acceso a la vivienda para los residentes. Así, el Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) impulsará la construcción de 8 viviendas en Sa Pobla, 10 en Sencelles y 24 en Peguera (Mallorca) y 11 viviendas más en Sant Lluís (Menorca).

Además, se construirán 35 inmuebles más en régimen de alojamiento dotacional en Alaior (Menorca). Estos tipos de viviendas juegan un papel importante en la promoción de la inclusión social y la atención a personas en situación de vulnerabilidad. En este caso, se destinarán principalmente a personas jóvenes y otros colectivos que sufren especialmente la dificultad para acceder a una vivienda digna.

Estos inmuebles se construirán siguiendo criterios de sostenibilidad, con materiales de bajo impacto ambiental y eficiencia energética de clase A. Esto contribuirá a reducir la contaminación generada por el sector de la construcción y a posicionar las Islas Baleares como líderes en la economía verde.



Galería del proyecto

Promoción de 53 viviendas de protección pública y 35 alojamient
Promoción de 53 viviendas de protección pública y 35 alojamient
Promoción de 53 viviendas de protección pública y 35 alojamient
Promoción de 53 viviendas de protección pública y 35 alojamient

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE